Según encuesta de la U. Católica, 98% está a favor de exámenes periódicos a docentes. Sondeo revela mejora de la población respecto a la percepción de la calidad educativa.
Las aulas de los colegios estatales de todo el país reabren sus puertas hoy y, al parecer, con un nuevo panorama. De acuerdo con la encuesta Estado de la Opinión Pública de la Universidad Católica –hecho público a pocas horas del inicio del año escolar– la visión de la población respecto de la educación habría mejorado al punto de considerar que “se están haciendo cosas”, según el análisis de la encuestadora.
Uno de los puntos que más destaca es la evaluación a los maestros. A pesar que en un primer momento desató el rechazo de este gremio, el examen del Ministerio de Educación (ya durante dos años seguidos) tomado al sector ha sido muy bien vista por la población. El sondeo da cuenta que el 98% de la población está de acuerdo con la evaluación periódica de los docentes y el 93% coincide en señalar que estos deben ser remunerados de acuerdo con su desempeño o rendimiento.
Como se recuerda, el primer examen realizado por el Ministerio de Educación en 2008 demostró que solo el 8% de profesores estaba apto para dictar clases.
Este año, el resultado mejoró, con un 50%, que sería el reflejo de las capacitaciones. La población –revela también el sondeo– considera que la calidad de la educación ha mejorado en comparación con hace 10 años. El 49% está de acuerdo con esto, en tanto, el 28% señala que sigue siendo igual y el 32% que está peor. Como dato optimista se rescata que el 64% considera que la educación mejorará en 10 años.
NO A MUNICIPIOS.
Otro tema que destaca en la encuesta es la negativa de la población sobre la posibilidad de que los colegios estatales pasen a ser responsabilidad de las comunas de cada distrito. El 52% opinó que la educación no puede ser municipalizada.
fuente:peru21.com.pe
lunes, 2 de marzo de 2009
Población de acuerdo con evaluación a maestros
By Hugoedu at 8:49
No comments
Related Posts:
La congresista ‘robaluz’ dice que se allanará a lo que decida el CongresoLa Comisión de Constitución deberá determinar si la sentencia firme de cuatro años de prisión suspendida por hurto agravado de energía eléctrica que recibió Rocío González conlleva o no a la pérdida de su curul. La congresist… Read More
Arrancó el último juicio oral a FujimoriEl ex presidente responderá por pagos a los congresistas tránsfugas, la compra de Cable Canal de Noticias con dinero del Estado y el ‘chuponeo’ telefónico a políticos y periodistas que se oponían a su régimen.Poco después de … Read More
Francis Allison: me voy por el bien del Perú y por el bienestar del gobiernoEl titular de Vivienda anunció su salida del gabinete y responsabilizó de esto a una campaña de difamación en su contra. El anuncio lo hizo esta tarde en un pronunciamiento en el que no se permitió formular preguntas a la pre… Read More
El Gobierno aclara que no vendió ni donó bombas lacrimógenas a HondurasEl Ministerio del Interior informó que las granadas que aparecen con viñetas de la Policía Nacional pertenecían a un lote que iba a ser adquirido por el Perú. El contrato se canceló y fue así que el material fue a parar a Teg… Read More
Tibio respaldo expresa el Ejecutivo a AllisonTitular de Vivienda aseguró que cuenta con el respaldo del presidente y del gabinete. Sin embargo, en Palacio de Gobierno, primer ministro evitó ratificarle su pública confianza. En Palacio de Gobierno no había terminado la s… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario