

Según explicó a la AFP, Alfredo Crespo, uno de los defensores del número 1 de Sendero Luminoso, la demanda tiene como fundamento que el proceso "significó una violación de los derechos de Guzmán, contenidos en el Pacto de San José de Costa Rica y en la Convención Americana de Derechos Humanos".
"Hemos pedido que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acoja esta denuncia y someta el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En caso de llegar a la Corte pedimos que se declare la nulidad del proceso y se haga un nuevo juicio conforme a las normas del debido proceso", expuso el abogado.
Informó que el documento se presentó oficialmente el 3 de septiembre de 2008. La CIDH comunicó el 29 de septiembre la recepción de la renuncia, según el abogado de Guzmán Reynoso.
De prosperar el pedido, el "presidente Gonzalo", como era conocido en Sendero Luminoso, afrontaría un tercer juicio por los actos cometidos al mando de la organización terrorista que inició el enfrentamiento armado en el Perú a inicios de los 80.
Tras su captura en septiembre de 1992, el "camarada Gonzalo" fue condenado a cadena perpetua por un tribunal militar por jueces sin rostro por "delito de terrorismo y traición a la patria".
En el 2003, al Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió un nuevo proceso contra Guzmán y la cúpula senderista debido a que los juicios no respetaron las mínimas garantías de defensa.
En el 2006, concluyó este segundo juicio contra el líder de Sendero Luminoso, quien recibió nuevamente cadena perpetua esta vez por el delito de "terrorismo agravado y homicidio calificado" junto a su compañera "Elena Iparraguirre". El resto del estado mayor del grupo terrorista recibieron cadenas de 25 años de cárcel.
Para Crespo, no obstante, en el juicio en el fuero civil se aplicó a su patrocinado "el derecho penal del enemigo que es una tendencia que considera enemigos a quienes cuestionan el sistema social imperante".
"También se aplicaron leyes derogadas y la tesis de la autoría mediata que no está prevista en las leyes peruanas", añadió.
fuente.rpp.com.pe imgs: .elfondodelvaso.com
Lea aquí:
y esta web no es apologia al terrorismo(mrta)? http://www.geocities.com/guerrillasenlatinoamerica/mrtahistoria.htm.
sendero luminoso aparece en el Perú
ideologia de sendero luminoso aqui:
0 comentarios:
Publicar un comentario