
En ese sentido, León Alegría agregó que el jefe de Estado desde hace unos días está variando su opinión con respecto al escándalo petrolero.
Yo he notado que sus declaraciones han ido bajando, de escándalo, bajó a escandalete, y viene disminuyéndolo porque no hay nada, ni habrá nada, aseguró al reiterar su inocencia poco antes de finalizar la llamada telefónica que formuló desde el penal.Correo supo después de que León Alegría fue obligado por la Policía a cortar la llamada.
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, Leonardo Caparrós, explicó que debieron obligarlo porque el procesado solicitó hacer una llamada a un familiar, pero terminó comunicándose con una emisora radial.La Policía ha sido sorprendida por el interno, dijo sin descartar que León pueda ser sancionado.Ejecutivo responde.
La respuesta al ex ministro no se hizo esperar.
El premier Yehude Simon aseguró que el presidente Alan García no tiene temor alguno a las amenazas de León Alegría. ¿Usted cree que el Presidente pueda tener algún temor a León? Yo le digo que no. He participado en los Consejos de Ministros y hemos visto la firme posición del Mandatario frente al caso, subrayó.
Tras reunirse con representantes de gremios agrícolas y ganaderos, Simon manifestó que el jefe de Estado no puede ser tan cínico y exigir (su captura) si tuviera temor.
¿Gollerías?
Pese a que el jefe del Inpe, Leonardo Caparrós, aseguró que León no iba a tener ningún beneficio, causó sorpresa que fuera trasladado solo, a pocos minutos de las 18.00 horas, y en ambulancia hasta el penal San Jorge, cuando lo usual es que lo haga en un camión de la Policía.
Correo intentó comunicarse en vano con Caparrós para que explique este hecho, pero fue en vano.De otro lado, continuaron ayer la diligencias en el proceso que León enfrenta.
El titular del Tercer Juzgado Anticorrupción, Jorge Barreto, solicitó a tres entidades bancarias información sobre operaciones de depósitos con cheques y transferencias de dinero registradas a nombre del ex ministro.El juez también solicitó información a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) sobre los bienes inscritos a nombre de León en el 2007 y 2008.Alva Castro implica al gabineteEn un arranque de sinceridad, el ex ministro del Interior Luis Alva Castro confesó ayer que en octubre de 2007 ya era vox pópuli en el gobierno que Rómulo León representaba en el Perú al empresario dominicano Fortunato Canaán.
Sin embargo, durante su presentación ante la comisión investigadora de los petroaudios, Alva Castro evitó señalar cómo León Alegría se relacionaba con estos funcionarios si estaba vetado en Palacio de Gobierno.Cuando (Fortunato) Canaán se presenta ante el gobierno y se toma conocimiento de que este señor estaba interviniendo y proponiendo inversiones en el país, todos sabían que tenía a una persona que trabajaba con él, que era Rómulo León, remarcó tras admitir que también intercambió correos electrónicos con el ex ministro.
Reconoció además que en octubre de 2007 vio a León en el Country Club, y luego se reunió con él en agosto de ese año en un evento privado. Luciana pide perdón en nombre de su padreAhora que su padre Rómulo León Alegría se puso a derecho, la parlamentaria aprista Luciana León pidió ayer perdón al país por las consecuencias que trajo el escándalo de los petroaudios y demandó cerrar esta novela para que la justicia haga su trabajo.
En declaraciones a Correo, León prefirió no hablar de la advertencia que le lanzó León Alegría al presidente Alan García en una entrevista radial, donde afirmó que este último se arrepentiría de sus duras críticas. Que se investigue, pero ya hay que cerrar esta novela, hay más temas de qué preocuparnos. Como hija, pido perdón porque ya veo el desorden y la zozobra que está provocando todo esto. Pero esto ya se acabó y dejemos todo en manos de la justicia y del Congreso, comentó Luciana.Por la mañana, la congresista aprista dijo en RPP sentirse aliviada y tranquila de ver a su padre y aseguró que lo apoyará porque lo ama pese a sus defectos. Él (Rómulo León) está seguro de que todo esto pronto se va a acabar. Yo quiero aclarar, frente a muchas cosas que se dicen, que no he tenido contacto con él durante los 38 días que estuvo en la clandestinidad, y el solo hecho de abrazarlo y verlo me tranquiliza, finalizó.
Escrito por: Pilar Sanchez Javier Soto
fuente:correo.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario