Blogroll








miércoles, 26 de noviembre de 2008

UE propone 200.000 millones de euros para combatir crisis financiera

La Comisión Europea presentó el miércoles en Bruselas un plan de reactivación económica por 260.000 millones de dólares (unos 200.000 millones de euros), es decir el 1,5% del PIB, basado en un abanico de alternativas para que cada país elija la que más le convenga.
Frente a los 700.000 millones de USD del plan norteamericano y los 586.000 millones del paquete chino, el programa de la Unión Europea (UE) parece más bien modesto y responde a las limitaciones presupuestarias del bloque.
Sin embargo, la cifra de 260.000 millones de dólares planteada por Bruselas es sensiblemente superior a los 163.000 millones de USD (1% de Producto Bruto Interior) planteados al inicio de los preparativos del plan.
Más que al monto de dinero liberado, el plan apunta a utilizar un abánico de medidas que los gobiernos nacionales podrán utilizar de acuerdo a sus situaciones nacionales, además de un redespliegue de ciertos fondos y el aceleramiento de inversiones a nivel europeo.
"La Comisión propone que los Estados miembros se pongan de acuerdo sobre un plan de reactivación presupupuestaria que sea temporario, específico y aplicable de manera inmediata", indica el documento presentado por su presidente José Manuel Durao Barroso.
"Este estímulo presupuestario tiene que plantearse por un periodo máximo de dos años (2009-2010), tras lo cual los Estados miembros deben comprometerse a revertir ese deterioro y volver a los objetivos establecidos a mediano plazo", agrega el proyecto.
De este modo, Bruselas dá a entender que será temporariamente flexible en cuanto a los criterios de Maastricht, según los cuales los 27 Estados miembros de la UE no pueden tener un déficit público superior al 3% del PIB.
El impulso presupuestario procedente de los Estado representará por sí solo un monto equivalente al 1,2% del PIB europeo, mientras que la parte del plan constituida de fondos europeos se elevará a 0,3% del PIB, precisó a la AFP otra fuente europea.
En su programa de reactivación, Bruselas sugiere medidas para los hogares "más afectados por la desaceleración" económica, como "mayores transferencias en concepto de seguro de desempleo o por bajos ingresos, o una prolongación temporaria de los seguros de desempleo".
También incluye la idea de utilizar una reducción del IVA como instrumento para apoyar el consumo.
En ese sentido, si bien la mayoría de los expertos se pronuncia por un recorte del IVA como el método más rápido de influir en la economía real, no todos los gobiernos europeos están dispuestos a seguir ese consejo.
El primer ministro británico Gordon Brown se adelantó el lunes en Gran Bretaña con el anuncio de una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 17,5 al 15%, el mínimo permitido por la UE, para estimular el consumo de bienes y servicios en el Reino Unido, que sufrirá una recesión en 2009.
En cambio, Francia y Alemania se resisten a elegir esa respuesta, tal como lo indicó la anciller alemana Angela Merkel tras reunirse en París con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Más aún, Merkel advirtió el miércoles sobre el riesgo de una competencia desenfrenada en materia de reactivación económica.
"No debemos caer en una carrera de miles de millones", declaró la dirigente conservadora.
Para mejorar la eficacia de sus iniciativas, que incluyen medidas particulares para sectores como el automotor y el de la construcción, Bruselas pide al Banco Central Europeo (BCE) bajar aún sus tasas de interés. AFP

Related Posts:

  • ‘Moqueguazo’: condenan a general JordánEl oficial fue sentenciado a 18 meses de prisión condicional, por no despejar el puente Montalvo, en junio del 2008.El general de la Policía Alberto Jordán Brignole, quien participó en el denominado ‘Moqueguazo’ y se ofreció … Read More
  • Lourdes Flores: "Kouri tiene una visión mediocre y aristócrata de Lima"La candidata a Lima por el PPC rechazó las expresiones de su rival, y remarcó que este “ya perdió ante la delincuencia” en el Callao. La candidata a la Alcaldía de Lima por el PPC, Lourdes Flores, rechazó que su propuesta mun… Read More
  • Quimper pone en aprietos a fiscal PeláezHabría realizado gestiones por indicación de socio de ‘Don Bieto’. Admite que es ‘Tuco’ y se someterá a investigación del Congreso. Los diálogos interceptados a Alberto Quimper siguen comprometiendo a políticos y magistrados.… Read More
  • Lourdes pone fecha y hora a debate edil con Álex KouriLa candidata a Lima del PPC plantea que sea el 14 de setiembre a las 6 p.m., que coincide con el día en que se difundió el primer ‘vladivideo’La candidata a la Alcaldía de Lima por el PPC, Lourdes Flores Nano, planteó este lu… Read More
  • Un herido en un nuevo ataque subversivoSe trata del sargento Andel Pizango, informó el ministro de Defensa, quien indicó que el hecho ocurrió en una base militar de Ayacucho.Apenas dos días después de la emboscada narcosenderista en Aucayacu, en la que murieron un… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario