Blogroll








viernes, 14 de noviembre de 2008

Llegó en auto, tranquilo, a las 2 y 30 de la tarde

Cuando el río suena es porque piedras trae. hay refranes manidos, insulsos, insignificantes, pero el que aquí se cita calza perfectamente en el caso de Rómulo León Alegría, el hombre más buscado del país, quien se entregó ayer a la justicia para esclarecer muchos aspectos, aún ocultos, del desconcertante escándalo de los llamados "petroaudios", el cual, sin exageraciones, ha hecho tambalaer al gobierno aprista.

Luego de su entrega puede abrirse paso la verdad o puede seguir adelante el camino turbio de las denuncias sin sustento, la sospecha y la verdad convenida.


Pero, más allá de eso, como en el caso de Alberto Fujimori, sólo cabe dejar que la justicia haga su labor y demuestre, en esta nueva oportunidad, que está a la altura de lo que el país espera de ella.Con una canosa barba crecida, y lentes oscuros que ocultaban sus ojeras, ayer se entregó a la justicia el hasta hace poco prófugo ex ministro del primer régimen aprista Rómulo León Alegría, tras permanecer 38 días en la clandestinidad y desatar el mayor escándalo de corrupción del presente gobierno.


En la víspera, en las redacciones de los diversos medios de comunicación ya se conocía que en cualquier momento León dejaría su escondite para enfrentar las acusaciones en su contra por su participación en la irregular concesión de cinco lotes petroleros a favor de la empresa noruega Discover Petroleum, escándalo que trajo consigo la salida de gran parte del gabinete del ex premier Jorge del Castillo.


Una de las versiones sobre esta entrega es que Rómulo León habría negociado con gente muy cercana al gobierno las facilidades que se le brindarían al entregarse a la justicia con el fin de no manchar de modo alguno la realización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), de la que nuestro país es anfitrión la próxima semana. Esta versión se sustenta en las cartas enviadas por León Alegría desde la clandestinidad, en las que hizo alusiones aparentemente amenazadoras a sus otrora "compañeros", sobre todo en la última de ellas. Allí afirma que hay gente que tiene "techo de cristal" y deja entrever que sabe de ciertos hechos de corrupción que en cualquier momento podrían salir a la luz pública.


¿SUELTO EN PLAZA?

Pese a que era buscado intensamente por la Policía e incluso había una recompensa de S/.100 mil para quien diera información sobre su ubicación, León llegó sin problemas en el auto de su abogado a la sede de los Juzgados Anticorrupción al promediar las dos y media de la tarde de ayer.

Después de rendir su primera manifestación ante el juez a cargo de la investigación, Jorge Barreto, el ex ministro aprista fue trasladado al Instituto de Medicina Legal una hora y media después.

Luego de ser revisado por un médico, fue recluido en la carceleta del Poder Judicial, donde pasó la noche. Una junta evaluadora del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) dará a conocer su destino hoy, y lo más probable es que sea internado en el penal para reos primarios San Jorge. El próximo miércoles 19 deberá rendir su declaración testimonial.


SIEMPRE ESTUVO EN LIMA.

Según supo Correo, su entrega se estuvo gestionando desde la noche del miércoles, pero se postergó hasta ayer debido a que no se habían completado los trámites necesarios para formalizarla. Así lo confirmó Eduardo Roy Freyre, uno de los abogados del ex ministro aprista.


En diálogo con Correo, el letrado reveló que recién ayer a primera hora acudió a los Juzgados Anticorrupción, donde hizo entrega al juez Jorge Barreto de un escrito donde ponía a disposición de su despacho a su patrocinado."Cerca a las l4.00 horas hago entrega de un documento al juez Barreto, él acepta el escrito y yo llamo a mi hijo (Eduardo Roy Gates), quien estaba en los exteriores de los Juzgados, para que se comunicara con Rómulo León Alegría para gestionar la entrega", explicó el letrado.

Narró que su hijo recogería en su auto al entonces aún prófugo de la justicia, quien estaba esperando la llamada a unas pocas cuadras del lugar. "Es ahí cuando mi hijo lo recoge en su carro, y cuando llega a los juzgados, yo distraigo a la Policía.

Mi hijo entra por un costado con León Alegría y en la puerta yo les comunico a ustedes (los periodistas) que ahí estaba la persona que por 38 días habían buscado", señaló.

Agregó que con ello se cumplió al pie de la letra el objetivo de su patrocinado de entregarse a la justicia antes de ser capturado por los efectivos policiales.El letrado aseguró a Correo que su cliente nunca abandonó la ciudad de Lima, como lo afirmó el ministro del Interior, Remigio Hernani.

Según Roy, el ex ministro tuvo que pasar a la clandestinidad para organizar su defensa, debido a que apenas se conoció el escándalo de los llamados "petroaudios" hubo una interferencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Esto en alusión a las declaraciones vertidas por el propio presidente Alan García, quien llamó "rata" a León, mientras que el secretario general del APRA, Mauricio Mulder, admitió que fue un error del partido volver a admitirlo en sus filas debido a sus antecedentes de corrupción.

Sobre el particular, cabe recordar que no es la primera vez que Rómulo León está implicado en denuncias de actos irregulares.

En abril de 1991 fue acusado constitucionalmente por la irregular construcción de un muelle pesquero en Chimbote sin licitación ni concurso. Y en 1994 fue denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.


¿Se librará ahora de la prisión?

Podría ser condenado a 8 añosA ocho años de prisión podría ser condenado el ex ministro aprista Rómulo León Alegría en caso sea hallado responsable del delito de cohecho pasivo propio, uno de los tres por los cuales es procesado por su presunta participación en la irregular licitación de lotes petroleros a la empresa noruega Discover Petroleum.

Según el jurista Luis Lamas Puccio, el ex dirigente aprista podría salir libre al cumplir cinco años de su condena si se acoge a los beneficios penitenciarios.


VARIARÍAN MEDIDA.

Lamas Puccio coincidió también con las declaraciones que diera Eduardo Roy Gates, abogado de Rómulo León, en el sentido de que la Corte Superior de Lima podría variar la orden de detención por la de comparecencia debido a que tiene a su favor que se entregó a la justicia. "Si él (León Alegría) se ha presentado ante la justicia, no existen suficientes elementos que permitan concluir que va a intentar eludir a la justicia y no se cumpliría el tercer requisito para su detención", explicó. Si ello sucede, le darían arresto domiciliario.


Rospigliosi: Negoció su entrega

La súbita entrega del prófugo Rómulo León Alegría es consecuencia de una negociación previa para obtener beneficios, opinó el analista político Fernando Rospigliosi.En declaraciones a RPP, Rospigliosi explicó que era necesario tomar en cuenta que en la última carta que León Alegría envió a los medios mencionó esta frase: "Hay gente que tiene techo de vidrio", y precisó que esta es una clara amenaza para ciertas personas que podrían ser denunciadas por el ex ministro de Pesquería.

Según Rospigliosi, León Alegría esperaría el apoyo de algunos personajes del poder político para obtener ciertas ventajas en el juicio que tendrá que afrontar en los próximos días. "Espero que los jueces y fiscales actúen con rectitud e imparcialidad en este caso", precisó. Fernández se enfrenta al CongresoEl presidente de la comisión especial que investiga las interceptaciones telefónicas, Oswaldo Luizar, adelantó que su grupo de trabajo buscará entrevistarse con Rómulo León Alegría para recabar la información necesaria que ayude a conocer a los responsables de estas actividades ilícitas.

Sin embargo, la ministra de Justicia, Rosario Fernández, señaló que los congresistas tienen que dedicarse a legislar y dejar que el Poder Judicial juzgue y sentencie a León Alegría. Pérez Rocha: ¿Qué hizo la Policía?La entrega voluntaria del prófugo Rómulo León Alegría demuestra que las fuerzas del orden no le hicieron ningún seguimiento, dijo a Correo el ex director de la Policía Nacional Eduardo Pérez Rocha. Opinó que en estos casos el seguimiento se hace en forma reservada a los familiares y a las personas más allegadas, como el abogado de León Alegría, Eduardo Roy Gates. "Todos hemos visto que no tuvo ningún problema en tomar un taxi y llegar a los juzgados, entonces ¿cuál es el trabajo de la Policía?", cuestionó. De otro lado, indicó que el ex ministro estuvo oculto en lugares donde la Policía no podía entrar, y es por eso que no dio con su paradero. Sin embargo, para el ministro del Interior, Remigio Hernani, León Alegría no tuvo más remedio que entregarse porque en cualquier momento iba a ser capturado."
No le quedaba otra, sabía que le respirábamos en la nuca. No tenía otra alternativa", declaró a RPP. El titular del Interior comentó que la entrega de León se tenía planificada para el miércoles por la noche, sin embargo, un imprevisto hizo cambiar de parecer al ex ministro de Pesquería. escrito por: Karla de Rojas y Pilar Sánchez

fuente:rpp.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario