Blogroll








lunes, 10 de noviembre de 2008

Fiscal pide a ministro de Defensa que general Donayre se presente

Se le acabó la paciencia a la fiscal anticorrupción Marlene Berrú Marreros. La autoridad le cursó un oficio al ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, para que ponga a su disposición al comandante general del Ejército, Edwin Donayre Gotzch, y rinda de una vez su manifestación sobre los 80 mil galones de combustible que solicitó y recibió, entre enero y setiembre del 2006, cuando era jefe de la Región Militar del Sur (RMS).
Berrú tomó la decisión de recurrir al titular del despacho de Defensa después de haber citado en seis ocasiones al general Donayre, quien no concurrió a ninguna de las convocatorias alegando diversos motivos, especialmente sus múltiples obligaciones.
La fiscal también ha requerido por sétima ocasión la concurrencia del jefe del Estado Mayor del Ejército, general Luis Cateriano Vela, quien es otro de los oficiales que hacen oídos sordos a las citaciones de la autoridad.
Cateriano debe explicar qué hizo con la dotación de 380 mil galones de gasolina adicional que pidió cuando era el jefe de la Sexta Brigada de la Selva, instalada en Bagua.
HACIÉNDOLA LARGA
El único que asistió después de múltiples insistencias fue el general Francisco Contreras Rivas, jefe de la Quinta Brigada de Montaña, con sede en Cusco. Contreras, quien recibió 68 mil galones de combustible extra, la primera vez que ofreció su testimonio en la fiscalía, solicitó permiso para ir a los servicios higiénicos y no volvió. Unas semanas después, el general Contreras, quien en la actualidad jefatura la Región Militar del Sur, reapareció, pidió disculpas y se sometió a las diligencias de la fiscal Marlene Berrú.
Donayre, Cateriano y Contreras son conocidos dentro de la institución castrense como "Los Gasolineros", un grupo de altos oficiales que durante la gestión del depuesto comandante general del Ejército César Reinoso Díaz recibieron millones de dólares en asignación extraordinaria de combustible.
Reinoso, Donayre, Cateriano y Contreras, entre otros generales, fueron denunciados por el ex inspector general del Ejército, general Francisco Vargas Vaca, cuya investigación fue remitida a la Contraloría General de la República. Hace solo unos días, Donayre pasó al retiro a Vargas Vaca.
Precisamente, la fiscal Marlene Berrú ha recibido de la Contraloría los informes de verificación de las pesquisas del ex inspector general del Ejército que confirman la existencia de malos manejos en la asignación y uso del combustible adicional solicitado por los jefes militares con la anuencia del ex comandante general César Reinoso.
Después de haber verificado la documentación que alcanzaron "Los Gasolineros" para explicar el destino final del combustible que recibieron de manera extraordinaria, la Contraloría comprobó que se despachó pero que jamás llegó a las reparticiones militares.
Los investigadores de la Contraloría se desplazaron hasta los grifos contratados por el Ejército que supuestamente distribuyeron el combustible, y comprobaron que algunos establecimientos no existían.
También descubrieron que las empresas de transporte que supuestamente trasladaron los carburantes hasta los cuarteles carecían de capacidad para hacer dicho trabajo. Además, varios de los documentos presentados por "Los Gasolineros" para defenderse son fraguados.
DATOS
Promoción. Edwin Donayre Gotzch es miembro de la promoción 1975 de la Escuela Militar de Chorrillos. Su nombramiento, en diciembre del 2006, en la comandancia general del Ejército, sepultó a los integrantes de la hornada 1974 en la carrera hacia ese honroso puesto.
Controversial.

Donayre no goza del respaldo de sus actuales camaradas de armas. Los ex comandantes generales del Ejército lo han cuestionado por sus deslices e irreverencias.
Combustible fue desviado a Lima
Los 80 mil galones de combustible que solicitó el general Edwin Donayre Gotzch como jefe de la Región Militar del Sur (RMS) fueron efectivamente despachados por Petroperú, según la Contraloría. Sin embargo, al confrontarse la documentación sobre el almacenamiento y distribución, se hallaron vacíos.
Para la distribución del combustible, la RMS hizo una licitación y salieron seleccionadas las compañías de transporte "Terraflot" y "Macosa". Sin embargo, Petroperú informó que también intervinieron las empresas "AB Transportes" y "Transervis JR". La primera retiró 7 mil galones y la segunda 27 mil. Las empresas, con sede en Arequipa, se negaron a dar información a la Contraloría.
Pero uno de los hechos más graves detectados por la Contraloría es que buena parte de los 39 mil galones de gasolina que retiró de la sede de Petroperú en Mollendo la empresa de transportes "Macosa", no la condujo a la sede de la RMS, como correspondía, sino al Cuartel General del Ejército, en Lima.
La Contraloría solicitó al actual jefe de la RMS, general Francisco Contreras Rivas, una explicación de lo ocurrido. Contreras, integrante de "Los Gasolineros", no contestó.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario