Blogroll








domingo, 27 de marzo de 2011

Kuczynski pone en duda que Humala lidere preferencias electorales

El candidato presidencial por Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, puso hoy en duda que su contendor Ollanta Humala ocupe el primer lugar en las preferencias electorales.

“Yo creo que nosotros estamos yendo bien, la subida de Ollanta (Humala) que ponen allí, no sé si realmente corresponde totalmente a la realidad, pero los hechos lo dirán de aquí a unos días”, comentó.

De acuerdo a la última encuesta nacional urbano rural de CPI, Ollanta Humala, de Gana Perú, obtiene el 23.3% de votos válidos; seguido por Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, con 20.9%; Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 20.4%; Pedro Pablo Kuczynski, de Alianza por el Gran Cambio, con 17.7%; y Luis Castañeda, de Solidaridad Nacional, con 17%.

En ese sentido, Kuczynski consideró que estas dos semanas previas a la elección del 10 de abril próximo serán “cruciales” para su campaña proselitista con miras a la presidencia de la República, y comentó que espera seguir subiendo en las preferencias electorales.

“Son las dos semanas cruciales y nosotros estamos yendo por todo el país incluyendo Lima y esperamos seguir subiendo, claro que nos dan unos golpes por allí, pero eso es parte de la campaña, no nos preocupa eso tanto”, afirmó.

Kuczynski resaltó también que en el sur del país, sobre todo Cusco y Arequipa, su candidatura se ubica en los primeros lugares de respaldo ciudadano.

“Estamos rompiendo un poco el paradigma tradicional de que el sur era puramente nacionalista, creo que ese es un avance importante”, manifestó.

Asimismo, se mostró convencido de que en la próxima encuesta se reflejará el incremento de su candidatura en el norte del Perú, donde ha estado en estos últimos días.

En otro momento, el candidato presidencial por Alianza por el Gran Cambio consideró que el debate del domingo 3 de abril será “importante” porque permitirá exponer y confrontar idea y propuestas con sus adversarios políticos.

“Creo que este va a ser un debate importante, primero, por la naturaliza de los contrincantes que están todos, más o menos, cerca el uno del otro, y segundo, porque va a haber más debate que en la reuniones pasadas que fueron más exposiciones que un debate”, declaró en RPP.

De otro lado, Kuczynski reiteró que es peruano de nacimiento y que si llega a ser elegido presidente de la República “desechará” su pasaporte estadounidense.

fuente:losandes.com.pe

Related Posts:

  • Inamovilidad para policías por eleccionesAunque estén de vacaciones o en su día de franco, los efectivos que pertenecen a Lima Metropolitana deberán trabajar el 10 de abril.Con la finalidad de preservar la tranquilidad durante el proceso electoral, más de 25 mil pol… Read More
  • Otro sismo de 6,6 grados sacude JapónUn sismo de 6,6 grados en la escala de Richter sacudió el noroeste de Japón, cerca de las 14:00 (hora peruana). El fuerte temblor remeció el área montañosa de la prefectura de Niigata, reportó la cadena nipona NHK.La región e… Read More
  • Japón: los muertos serían más de 1,000Más de 1,000 personas podrían haber muerto por el sismo y tsunami que golpearon el viernes a Japón, reportó la agencia de noticias Kyodo. El Ministerio de Defensa del país nipón dijo que 1,800 viviendas habían sido destruidas… Read More
  • Lima: confirman cierre de Costa VerdeLa Municipalidad de Lima dispuso hoy el cierre del tránsito para vehículos y peatones en la toda la franja Costa Verde desde las 4 p.m. como medida de prevención ante la alerta de tsunami de 6 p.m. a 7 p.m..En tanto, el direc… Read More
  • Perú: alerta de tsunami para esta nocheVarios países latinoamericanos, entre ellos el Perú, han emitido alertas y avisos para advertir a sus poblaciones de la Costa Pacífica un eventual tsunami, como consecuencia de un terremoto de magnitud de 8,9, que golpeó la c… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario