
Creo que es un grave error lotizar el Cuartel General del Ejército. Eso hay que sumarlo a la venta del aeródromo de Collique, que era la única escuela de aviación civil que teníamos. Además, está el caso del IPD, en el que pretenden vender los terrenos del hospital ‘Larco Herrera’, aduciendo que tienen mucho espacio.
No tienen idea de que necesitan ese espacio para que los enfermos se recuperen”, manifestó.Chiabra calificó el hecho como un “golpe a la seguridad del país” y pidió que la venta sea dejada “sin efecto”.“Sí reconozco que hay cuarteles que deben ser vendidos, pero no el Cuartel General del Ejército, hay terrenos que no pueden venderse. Esperamos que se recapacite y que se suspenda la venta, aún estamos a tiempo”, dijo.
Asimismo, Chiabra criticó la postura del ministro de Defensa por ser el “responsable político” de la venta.“El primer defensor de las Fuerzas Armadas debería ser el ministro”, expresó.
Por su parte, el ex general EP Rodolfo Robles coincidió con su colega y afirmó que la actitud de Flores-Aráoz demuestra que “no comprende” a las Fuerzas Armadas. “Demuestra que es un ave de paso y que tiene un espíritu mercantilista. ¿Por qué en vez de vender parte del patrimonio del Ejército, no luchan contra la corrupción.
Esto me recuerda a la venta de los aviones Mirage”, dijo.Robles aseveró que es falso que existan 12 hectáreas de “El Pentagonito” sin instalaciones, tal como Flores-Aráoz aseguró a un diario local. “Están mellando la unidad de un complejo que costó tanto esfuerzo en la década del 70. Si hay zonas vacías es porque no se ha entregado el dinero que hace faltaAdemás, el ex comandante general del Ejército, José Graham, afirmó que la venta constituye una “traición al Ejército”.“Estamos hablando no sólo de un símbolo para nuestra institución sino también del principal centro de seguridad del país. Esta transacción se ha realizado de manera ilegal y poco transparente”, dijo.
Leonardo CaballeroRedacción
fuente:diariolaprimera.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario