
Adelantó que el lema de esta campaña será “Un Perú sin corrupción”, bajo el cual participarán los gobiernos regionales, municipalidades, y las instituciones encargadas de combatirla.
Dijo que los presidentes regionales también deberían tener su propio plan en sus respectivas jurisdicciones, para complementar las acciones del Ejecutivo.
“Vamos a lanzar toda una campaña agresiva para que la gente, desde el niño hasta adulto, tomen consciencia de ello (…) exhortamos tanto a los presidentes regionales como a los alcaldes, para que se sumen a este esfuerzo y lancen también cada uno de ellos en sus circunscripciones una iniciativa de lucha frontal contra la corrupción”, manifestó.
En su reunión con los presidentes regionales, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en Miraflores, destacó la participación del Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría y Defensoría del Pueblo.
Dijo que sí es posible reducir este mal, y puso como ejemplo al gobierno regional de Lambayeque, que presidió antes de asumir el premiarato, y que según la última encuesta nacional sobre corrupción de Proética, ocupa uno de los primeros lugares en honestidad y transparencia.
“Si todos trabajos juntos, todos estaremos parejos, los exhortamos a ello, no solo comprometido la ciudadanía limeña, sino a los ciudadanos del país”, manifestó. fuente.andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario