Blogroll








viernes, 19 de diciembre de 2008

Caso El Frontón persigue a García

Emplazan al presidente a aclarar presiones gobiernistas al Tribunal. “Llamadas fueron hechas a magistrados que tienen alguna vinculación con la Universidad San Martín y el Partido Aprista”, señala Carlos Rivera. Premier dice que demuestren acusaciones.
Defensores de derechos humanos exigieron ayer que el presidente Alan García se pronuncie sobre las denuncias de presiones de altos funcionarios de su confianza, sobre los magistrados del Tribunal Constitucional para que se abstengan de reconocer la imprescriptibilidad de los delitos cometidos en el caso de la matanza de El Frontón, presiones reveladas por el Instituto de Defensa Legal (IDL).
“El presidente debe aclarar públicamente si es verdad o no que esos funcionarios, (el primer vicepresidente, Luis Giampietri; el ministro de Educación, José Antonio Chang, y el secretario de Palacio, Luis Nava) han llamado a los miembros del tribunal a nombre suyo”, indicó el abogado del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera.Rivera precisó que estas presiones de Palacio se produjeron desde que el tribunal admitió la demanda del IDL, en julio, y que se volvieron más insistentes cuando la prensa anunció que el caso El Frontón iba a ser votado en los primeros días de diciembre.
“Las llamadas fueron hechas a magistrados que tienen alguna vinculación con la Universidad San Martín y el Partido Aprista, como son Carlos Mesía, Juan Vergara, Ernesto Álvarez y Fernando Calle, quienes votaron por la sentencia cuestionada y esto no es coincidencia”.
El premier Yehude Simon, consultado sobre el caso por este diario, dijo ayer que la acusación del instituto es muy grave y por lo cual pidió que la demuestre de manera fehaciente. Dijo también que el presidente García no debe responder todas las acusaciones que le hacen.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Ronald Gamarra, insistió en que el presidente García tiene que dar su versión de parte para que diga si son positivas o negativas las acusaciones que el IDL ha formulado de su presión política sobre el TC.
Lina Godoy Redacción fuente:diariolaprimera.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario