El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, dijo esta tarde que no tiene ningún problema en aceptar la rectificación sobre la proyectada venta de una parte de los terrenos del Cuarte General del Ejército, y sostuvo que los temas políticos son así y no se esconde ante ellos.
“No tengo inconveniente que se enmiende la plana, que se rectifique, los temas políticos son así y hay que enfrentarlos, no me escondo. Hubo una decisión y se varió porque se escuchó a las personas, insistir en algo que no tiene la conformidad de la gente es una necedad y, en consecuencia hay que ser perseverante, pero no necio.”
Flores-Aráoz formuló estas apreciaciones tras la reunión que sostuvo con los miembros de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, en donde se analizó precisamente todo lo referido a la propuesta, hoy desestimada, de venta de dichos terrenos.
Indicó que recién ahora se da la posibilidad de darle un uso adecuado a dicho área.
“Entre los usos está el proyecto de inversión inicial para hacer la escuela del Comando Conjunto, pero adicionalmente hay la idea de la Presidencia de la República de estudiar la posibilidad de hacer, en el área que no está siendo haciendo empleada, un gran Centro Nacional de Convenciones”, explicó.
Dijo que con ello se llenaría un vacío y no se tendría que buscar otros lugares para efectuar los eventos, tal como sucedió con la cita del ALC-UE y del Foro Asia Pacífico. “Pero hay que estudiar, hablar con el vecindario y ver el impacto, el tema ambiental, y la cantidad de pisos máximos”; explicó.
No obstante, insistió en que esa es todavía una idea y que no existe un proyecto al respecto.
De igual manera aclaró que al interior de los terrenos del “Pentagonito” no existe un supuesto bunker.
Flores-Aráoz consideró que la investigación sobre el uso de combustible que incluye al general Francisco Contreras, voceado por algunos medios como posible jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, no significa culpabilidad.
“No hay una decisión sobre el particular (se refiere a la investigación) somos cumplidores de lo que dice la Constitución sobre la presunción de inocencia, y el hecho que se investigue a alguien no significa de modo alguno culpabilidad. Hay que ser muy prudentes con expresiones que pueden dañar el prestigio y el buen nombre”, sostuvo. fuente.andina.com
“No tengo inconveniente que se enmiende la plana, que se rectifique, los temas políticos son así y hay que enfrentarlos, no me escondo. Hubo una decisión y se varió porque se escuchó a las personas, insistir en algo que no tiene la conformidad de la gente es una necedad y, en consecuencia hay que ser perseverante, pero no necio.”
Flores-Aráoz formuló estas apreciaciones tras la reunión que sostuvo con los miembros de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, en donde se analizó precisamente todo lo referido a la propuesta, hoy desestimada, de venta de dichos terrenos.
Indicó que recién ahora se da la posibilidad de darle un uso adecuado a dicho área.
“Entre los usos está el proyecto de inversión inicial para hacer la escuela del Comando Conjunto, pero adicionalmente hay la idea de la Presidencia de la República de estudiar la posibilidad de hacer, en el área que no está siendo haciendo empleada, un gran Centro Nacional de Convenciones”, explicó.
Dijo que con ello se llenaría un vacío y no se tendría que buscar otros lugares para efectuar los eventos, tal como sucedió con la cita del ALC-UE y del Foro Asia Pacífico. “Pero hay que estudiar, hablar con el vecindario y ver el impacto, el tema ambiental, y la cantidad de pisos máximos”; explicó.
No obstante, insistió en que esa es todavía una idea y que no existe un proyecto al respecto.
De igual manera aclaró que al interior de los terrenos del “Pentagonito” no existe un supuesto bunker.
Flores-Aráoz consideró que la investigación sobre el uso de combustible que incluye al general Francisco Contreras, voceado por algunos medios como posible jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, no significa culpabilidad.
“No hay una decisión sobre el particular (se refiere a la investigación) somos cumplidores de lo que dice la Constitución sobre la presunción de inocencia, y el hecho que se investigue a alguien no significa de modo alguno culpabilidad. Hay que ser muy prudentes con expresiones que pueden dañar el prestigio y el buen nombre”, sostuvo. fuente.andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario