Blogroll








miércoles, 10 de diciembre de 2008

CGTP reconoce que plan anticrisis aumentará trabajo en sector construcción

Los principales líderes de las centrales sindicales del país reconocieron que gracias al aumento del gasto público, anunciado por el Gobierno para hacer frente a la crisis mundial, habrá más em`pleo para los obreros de construcción civil, aunque pidieron no desatender al sector agrícola y proteger a los trabajadores de eventuales despidos.
“Todo lo que esté orientado a dar más trabajo es saludable. Me parece acertado. Pero además una política adecuada en la agricultura, que es un sector olvidado, permitiría que el Perú pueda autoabastecerse y tener más ingresos en exportaciones”, dijo Olmedo Auris, vicepresidente de la CGTP en declaraciones a la agencia Andina.
Opinó, sin embargo, que esta es una tarea que no solamente le cabe al Gobierno Central, he hizo un llamado a los gobiernos regionales para que inviertan más en obras de infraestructura y para el agro en sus respectivas jurisdicciones.
Igualmente solicitó a los empresarios una mayor preocupación y dedicación en invertir en nuestro país.
“Siempre quiere dejarle toda la responsabilidad al Estado, que sea el que invierta.Pero la rentabilidad y su sobre ganancia no la invierten”, expresó.
Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores del Perú (CTP), Elías Grijalva, calificó de "interesantes" las medidas adoptadas por el gobierno para enfrentar la crisis mundial.
Lamentó sin embargo que el gobierno no haya reconocido desde un inicio que esta crisis mundial es sumamente grave y que afecta directamente a la economía peruana. “Esta es una crisis que puede durar más de dos años”, dijo.
Pidió en tal sentido un mayor compromiso de parte del Gobierno para ayudar a contrarrestar del despido que se vienen produciendo de trabajadores mineros y textiles en el sector privado.
“Ahí se va a generar todo un caso, porque esos trabajadores van a salir y para que se reinserten nuevamente al mercado laboral va a ser muy difícil”, señaló Grijalva.
Planteó por tal motivo que el gobierno cree un seguro por desempleo para poyar a estos despedidos por lo menos durante 6 meses.
“Está apoyando a la inversión privada, a los empresarios, sin embargo de los trabajadores el gobierno no ha dicho nada. Qué va a pasar con el mínimo vital que está desfasado”, reflexionó.
Coincidió con la CGTP en el sentido que los empresarios no están invirtiendo más en reflotar la economía peruana y que más bien está aprovechando de la actual crisis internacional para despedir a los trabajadores y especialmente a los dirigentes sindicales.

“Creo que el gobierno y los empresarios deben tomar conciencia de esta profunda crisis que se va a presentar en el Perú y hay que buscarles una salida”, insistió,
Anunció así mismo que mañana jueves se reunirá con un grupo de empresarios, así como con los dirigentes de otros centrales sindicales en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a fin de elaborar un plan de emergencia y alternativas de solución ante la crisis mundial.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario