Blogroll








martes, 11 de noviembre de 2008

Por evaluaciones ningún maestro perdió el trabajo

El viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, pidió a los dirigentes del Sutep dejar de lado el discurso de la mentira y el engaño y apoyar la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2008), que el Ministerio de Educación llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre.
Luego de conocer que dirigentes del Sutep, en algunas regiones del país, pretenden boicotear la ECE 2008, con el falso argumento de que sólo sirve para despedir maestros y privatizar la educación, el viceministro dijo que “ningún maestro ha sido despedido de su centro de trabajo producto de las evaluaciones realizadas tanto a docentes como a alumnos”. Tampoco hemos privatizado escuela alguna, agregó Díaz Chávez, tras resaltar que en el proceso de descentralización del país, el objetivo es desarrollar una educación pertinente y de calidad, concediendo el rol principal a los gobiernos locales y a la comunidad educativa en general, especialmente a los padres de familia. En este camino de plena democracia, los resultados de la ECE 2008 permitirán a las autoridades de los gobiernos regionales y locales centrar sus líneas de acción en los aprendizajes de los alumnos de sus escuelas, con estrategias medibles periódicamente, remarcó Díaz Chávez. Señaló que mejorar la calidad de aprendizaje, en las escuelas públicas de nuestra patria, es tarea de todos. Mejorar la educación y avanzar con el proceso de descentralización son decisiones técnicas y no políticas, subrayó. En la ECE 2008, que se desarrollará el miércoles 12 y jueves 13 de noviembre, participarán 674 mil 220 escolares, de 28 mil 248 Instituciones Educativas públicas y privadas tanto de Educación Básica Regular y de Educación Intercultural Bilingüe (cuarto grado). El proceso estará a cargo de la Unidad de la Medición de la Calidad del Ministerio de Educación y el operador logístico será el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entidad que ha seleccionado a estudiantes universitarios y de Institutos Pedagógicos de los últimos años, así como a docentes que no trabajan en el magisterio. MED

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario