Blogroll








martes, 11 de noviembre de 2008

Más de 670 mil alumnos participarán en Evaluación Censal de Estudiantes 2008

La Evaluación Censal de Estudiantes 2008 (ECE 2008) se realiza con el objetivo de conocer el nivel de logro alcanzado por los estudiantes de segundo grado de primaria en Comprensión de textos escritos (CT) y Lógico Matemática (LM); y, de los estudiantes de cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en CT, en cuatro lenguas originarias, quechua Cuzco-Collao, aimara, shipibo-conibo, y awajún, como primera lengua; y en castellano, como segunda lengua.
Fecha de Aplicación
La ECE 2008 se llevará a cabo los días 12 y 13 de noviembre de 2008 en los turnos en los que asisten regularmente los estudiantes.
Población Objetivo
Se evaluará a todos los estudiantes de los grados antes mencionados, de instituciones educativas estatales y no estatales, a nivel nacional.
Importancia de evaluar en segundo grado de primaria y cuarto grado EIB
La ECE 2008 se aplicará a los estudiantes de segundo grado de primaria, por ser este el grado en que finaliza el tercer ciclo de la educación básica regular (EBR). En este ciclo se debe consolidar el aprendizaje de la lectoescritura, desarrollándose en forma simultánea las tareas lectoras que permiten el desarrollo de habilidades de mayor complejidad, sobre las que se asentarán los posteriores aprendizajes.
Del mismo modo, se espera que en este ciclo los estudiantes hayan adquirido el dominio básico de algunos conceptos matemáticos fundamentales, como lo son la estructura aditiva y la comprensión del sistema decimal de numeración.
Se ha decidido evaluar habilidades comunicacionales y matemáticas, en tanto son la base de futuros aprendizajes que permitirán a los estudiantes obtener, de manera efectiva, los conocimientos que necesitan para integrarse a la vida social y al mundo del trabajo.
Además, la ECE 2008 se aplicará simultáneamente a los estudiantes de cuarto grado de primaria de las escuelas EIB, por ser este el grado en que finaliza el cuarto ciclo de la EBR, que en escuelas EIB representa la consolidación del aprendizaje de la lectoescritura en lengua originaria 1.
Uso de los resultados de la ECE 2008
La información recogida en la ECE 2008 permitirá conocer el desempeño individual de cada uno de los estudiantes en las capacidades evaluadas, lo que logran leer y comprender (CT); así como, el nivel de uso de los números y sus operaciones para resolver problemas, el grado de comprensión del sistema de numeración decimal, y la eficiencia en el uso de algoritmos para calcular (LM).
De la misma manera, brindará información general acerca de la calidad de la educación como sistema, pues dará cuenta de los logros obtenidos por la población estudiantil evaluada, tanto a nivel nacional como por estratos: área de residencia (urbano/ rural), tipo de gestión (público/privado) y características de la Institución Educativa (unidocente/ polidocente/ multigrado).
Igualmente, con los resultados que se obtengan podrán establecerse comparaciones con los resultados obtenidos en la ECE 2007, con el propósito de evaluar los cambios en los logros de aprendizaje de los estudiantes.
Esta información permitirá que los Padres de Familia, Docentes, Directores, Unidades de Gestión Educativa Local, Direcciones Regionales de Educación, Gobiernos Regionales, el Ministerio de Educación, y otros actores involucrados en la tarea educativa, tomen decisiones pertinentes en el ámbito de su competencia para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes:
Al igual que en la ECE 2007, a inicios del año escolar, el Ministerio de Educación entregará reportes a las diferentes instancias educativas, con los resultados de los estudiantes evaluados, a fin de que puedan planificar y desarrollar las estrategias necesarias para que los estudiantes logren los aprendizajes esperados para el grado.
Cabe resaltar, que los resultados de esta evaluación no tienen consecuencias administrativas; más bien, buscan proveer de información relevante a las diferentes instancias para la mejora de la calidad educativa.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario