El pleno del Congreso de la República acordó ayer --por 78 votos a favor y 21 abstenciones--, modificar el artículo 29 y la segunda disposición transitoria de la Ley de Bases de la Descentralización, para promover y facilitar el proceso de regionalización en el país.
El proyecto aprobado establece que los gobiernos regionales y locales podrán fusionarse, si así lo desean, para formar una nueva región. Dicho acuerdo será ratificado mediante un referéndum.
También se estipula que las propuestas de formar una región deberán tener como documento orientador el Plan Nacional de Regionalización que formule el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), creado por decreto supremo.
También señala que los gobiernos regionales que se quieran fusionar, deberán establecer la competitividad territorial conjunta, sobre la base del sistema de cuencas y corredores económicos, infraestructura y servicios para la integración regional y la constitución de regiones sostenidas.
Finalmente, establece que la capital del Perú no podrá formar parte de ninguna región.
El proyecto aprobado establece que los gobiernos regionales y locales podrán fusionarse, si así lo desean, para formar una nueva región. Dicho acuerdo será ratificado mediante un referéndum.
También se estipula que las propuestas de formar una región deberán tener como documento orientador el Plan Nacional de Regionalización que formule el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), creado por decreto supremo.
También señala que los gobiernos regionales que se quieran fusionar, deberán establecer la competitividad territorial conjunta, sobre la base del sistema de cuencas y corredores económicos, infraestructura y servicios para la integración regional y la constitución de regiones sostenidas.
Finalmente, establece que la capital del Perú no podrá formar parte de ninguna región.
fuente:larepublica.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario