Blogroll








martes, 10 de noviembre de 2009

El congresista Gustavo Espinoza se quedó en tercer año de media

Una nueva mentira en su hoja de vida al descubierto. Su situación se complica aún más. Si no terminó el colegio ¿cómo entró a la Policía?

Una nueva revelación en el escándalo de la hoja de vida que el congresista Gustavo Espinoza Soto presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). No solo mintió al consignar estudios universitarios en la facultad de Administración de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que nunca realizó, sino que ahora se sabe que ni siquiera concluyó la educación secundaria, como el propio ‘padre de la patria’ ha reconocido en diálogo con Perú.21.

Espinoza se vio obligado a admitir que solo estudió hasta tercer año de media luego de que Perú.21 le señalara que cuenta con la versión oficial del sector Educación respecto de que solo tiene estudios escolares hasta ese nivel. “Sí, pues. No terminé (cuarto ni quinto)”, declaró.

En efecto, la información registrada en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 07 señala que el legislador estudió en el colegio público Enrique Arnáez Naveda, de Barranco, el mismo que es conocido por los propios alumnos con el apelativo de ‘luriganchito’. De acuerdo con esa data, Espinoza –nacido en setiembre de 1957– cursó el primer año de secundaria en 1971, el segundo en 1972, repitió el año en 1973 y siguió con tercero en 1974. A los 17 años dejó el colegio sin continuar con los dos años que le restaban para completar la secundaria.

La presente nota no pretende desacreditar al legislador, elegido en las filas de UPP-Partido Nacionalista, por el hecho de no haber concluido su educación escolar sino por haber faltado a la verdad en su declaración jurada que entregó al JNE. En este documento consignó estudios secundarios completos.

EX POLICÍA. Pero la información presentada abre más incógnitas sobre la manera en que se ha manejado, en el pasado, el ingreso a la Policía Nacional. Sin haber completado estudios escolares, Gustavo Espinoza ingresó, en 1978, a la Escuela de Suboficiales de la ex Policía de Investigación del Perú (PIP).

¿Cómo ingresó a dicha institución sin haber terminado el colegio? La pregunta se la trasladamos al propio parlamentario, quien solo respondió con la siguiente expresión: “Imagínate”.

Al respecto, personas que conocieron a este legislador en sus tiempos de juventud relatan que su padre era un ebanista que prestaba servicios para un ex ministro de Aeronáutica de la dictadura militar y que este lo habría ayudado a ingresar. De acuerdo con esta versión, el progenitor habría advertido que su hijo no había concluido sus estudios secundarios y el ministro le pidió que consiguiera certificados de estudios “de donde sea”.

Perú.21 solicitó información a fuentes policiales sobre las constancias que presentó Espinoza al momento de postular a la PIP, y obtuvo como respuesta que, debido al tiempo transcurrido, “es posible que ese expediente se haya perdido“.

EN SILENCIO. De otro lado, el JNE prefirió mantenerse en silencio frente a la denuncia referida a que dicho ente cambió la hoja de vida de este parlamentario, para corregir la falsa declaración que había dado sobre sus estudios en la Universidad Garcilaso de la Vega. El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, y el miembro titular del JNE, Ulises Montoya, han solicitado que se aclare la situación.

fuente:peru21.com
redacción:Por Carlos Castillo

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario