Colombia entregó al Consejo de Seguridad de la ONU una nota de protesta por las "amenazas" bélicas del presidente venezolano, Hugo Chávez, informó hoy la Cancillería.
La representante permanente de Colombia ante la ONU, Claudia Blum, entregó este miércoles al presidente del Consejo de Seguridad, el austríaco Thomas Mayr-Harting, una nota diplomática "referente a las amenazas de Venezuela" sobre "el uso de la fuerza en contra de Colombia y otros aspectos sensibles", señala un comunicado.
"El Gobierno colombiano solicitó que dicha nota sea conocida por todos los Estados miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", concluye el escueto comunicado.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó el domingo a los militares y a la población de su país a "prepararse para la guerra", al alertar de que Venezuela podría ser víctima de una agresión desde Colombia promovida por EE.UU.
Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan un período de tensión derivado del convenio militar que permite a fuerzas estadounidenses usar bases militares colombianas, el cual es considerado por Chávez una "amenaza" para la seguridad regional.
Ese mismo domingo, el Gobierno colombiano respondió en un comunicado que "no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional, menos a países hermanos", y anunció que denunciará ante foros internacionales las "amenazas" del mandatario venezolano.
Chávez atribuyó ayer a una "manipulación mediática" el que sus "reflexiones" sobre la crisis con Colombia hayan sido presentadas como un llamamiento a la guerra y aseguró que su objetivo es "asegurar la paz".
"Los militares venezolanos somos pacifistas y nos preparamos para la guerra para asegurar la paz, eso es lo que dije el domingo, pero lo que dio la vuelta al mundo es que Chávez está llamando a la guerra", subrayó el gobernante en un acto con deportistas.
Según publican hoy varios medios colombianos, en la nota presentada al Consejo de Seguridad de la ONU el Gobierno que preside Álvaro Uribe denuncia que las "amenazas" de Chávez violan de manera flagrante la Carta de las Naciones Unidas y atentan contra la paz en la región.
Además, Colombia afirma en esa nota diplomática que Venezuela se ha negado a explicar los asesinatos de al menos ocho colombianos ocurridos en la zona de frontera en el último mes.
También se queja Colombia de que Venezuela ha puesto restricciones al ingreso a su territorio de productos de exportación colombianos.
fuente:rpp.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario