Blogroll








domingo, 7 de diciembre de 2008

PCM espera que resultados de consulta de revocatoria contribuyan a reducir conflictos sociales

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) espera que los resultados de la consulta de revocatoria de algunas autoridades distritales y provinciales, que se realiza hoy domingo, contribuyan a reducir el número de conflictos sociales potenciales en el Perú, afirmó hoy el secretario técnico de coordinación de esa entidad, Juan Manuel Figueroa.
“La mayoría de conflictos sociales se han dado fundamentalmente por una confrontación entre autoridades y parte de la población, pero ahora tenemos que esperar la voluntad de la mayoría”, dijo a la agencia de noticias Andina.
En ese sentido, mencionó que las autoridades, la población y el propio Poder Ejecutivo deben respetar y acatar democráticamente los resultados de las elecciones.
Adelantó que la PCM esperará que se difundan los resultados oficiales de las elecciones durante la próxima semana para evaluar el impacto que puede tener la revocatoria de algunas autoridades en la solución o eliminación de algunos conflictos sociales.
“Estaremos haciendo una evaluación en las diferentes zonas donde se han suscitado conflictos sociales por confrontación entre autoridades y población, sea con frentes de defensa o la sociedad civil”, detalló.
Figueroa recordó que le compete a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) velar por el normal desarrollo de este proceso electoral.
“También se ha coordinado con el Ministerio del Interior y los generales de la Policía Nacional en las diferentes regiones del país el tema de la seguridad y ellos tienen el control de las zonas, así que no creemos que haya mayor problema”, aseveró.
La votación se iniciará a las 08:00 horas y culminará a las 16:00 horas.
Los votos que emitan 603 mil 924 electores serán procesados por 23 centros de cómputo, uno por cada oficina descentralizada de la ONPE.
Este organismo informará los primeros resultados de la consulta popular a partir de las 20:00 horas del domingo, principalmente de las jurisdicciones ubicadas en la costa peruana.
(FIN) EBS/RRC fuente : andina.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario