
Aseveró que el trágico ejemplo de la guerra del Pacífico de 1879, que perdió el Perú debido a las divisiones internas propiciadas por discusiones, apetitos y golpes de Estado, no debe repetirse en el plano económico.
Subrayó que se requiere de la unión de actitudes positivas, que permitan al país superar este tipo de problema, “que no ha creado el Perú ni viene dentro del Perú, sino de los países más ricos y eso necesita conciencia de unión como frente a una guerra.”
Al desempleo y a la caída de la producción no se le enfrenta con discusiones entre peruanos, sino “poniendo el hombro” en un solo destino, añadió.“El 2009 tiene que ser el año de la unión nacional frente a la crisis mundial, lo que significa ponernos todos en el mismo objetivo de luchar por la inversión, la generación de empleo, por el mejoramiento de los servicios, por la reducción de los costos para ser competitivos dentro y fuera y mantener, con nuestro trabajo, la capacidad de comprar de la familia peruana.”
El jefe del Estado insistió en que se requiere de la unión de empresarios grandes, medianos y pequeños, así como de las autoridades regionales y municipales para hacer frente a los efectos de la turbulencia económica.
Además, de cobrar conciencia clara que no es cuestión de vivir en sobresalto, sino de preparar las cosas a fin de evitar que este fenómeno golpee lo menos posible.
Instó a los peruanos a no perder el tiempo en pequeñeces, ni en temas accesorios, sino a mantenernos en el objetivo central, “que es enfrentar a la crisis internacional”. “Nos toca trabajar en esta circunstancia contra la incertidumbre y la duda. Nos toca sembrar confianza, entusiasmo y serenidad frente a los problemas”, agregó.
El jefe del Estado formuló estas afirmaciones al inaugurar un grifo de venta de gas natural vehicular, ubicado en la primera cuadra de la avenida Santa Rosa, en la urbanización Los Sauces, distrito de Ate Vitarte. fuente:andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario