
Al mismo tiempo, pusieron en duda que información proveniente de la computadora supuestamente capturada en el campamento de Reyes haya sido entregada por el Ministerio de Defensa a la referida comisión parlamentaria, tal como informó Walter Menchola.“Desde el inicio, supe que era un bluf, pues la policía se atribuyó competencias que no le correspondían. Eso demuestra que no estaban pensando con cabeza propia, sino que estaban direccionados por el mandato político y deben excusarse por sus acciones”, refirió Isla. De otro lado, el ex secretario general del Partido Comunista Peruano, Renán Raffo, y el vicepresidente de la CGTP, Olmedo Auris, sindicados como miembros de una red terrorista internacional relacionada con las FARC, coincidieron en que las declaraciones de un alto jefe policial colombiano admitiendo que no halló correos electrónicos en la laptop de Raúl Reyes, demuestran su inocencia
La maniobra del gobierno ha quedado totalmente desenmascarada. Se ha demostrado que la fiscalía nada tuvo que ver con esa investigación y que todo fue iniciativa del Ministerio del Interior. No fue sólo vigilancia y seguimiento, como Yehude Simon dijo, sino que fue una acción persecutoria”, explicó Raffo.
El director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Miguel Jugo, aseguró respecto de los ficticios correos electrónicos de Raúl Reyes, que “hubo la intención de utilizar esa información, pero la campaña mediática no prosperó. En la propia Colombia hay serios cuestionamientos al respecto”. Leonardo CaballeroRedacción
fuente:diariolaprimera.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario