
La agenda de integración entre Perú y Chile es más grande que los problemas generados por comentarios en cualquiera de los dos países, dijo el líder del Partido Humanista chileno, Tomas Hirsch, quien estimó que en poco tiempo se olvidará el reciente impasse diplomático.
El político chileno argumentó que la agenda bilateral de ambos países incluye innumerables relaciones, que van desde el aspecto económico, político, militar, social y cultural, por lo que –dijo – se debe reforzar, en forma integral esa relación.
El político chileno argumentó que la agenda bilateral de ambos países incluye innumerables relaciones, que van desde el aspecto económico, político, militar, social y cultural, por lo que –dijo – se debe reforzar, en forma integral esa relación.
“Creo que hoy en día tenemos que hacer esfuerzos, serios y profundos para una integración de Perú y Chile porque ese es el único modo que nuestros pueblos pueden avanzar hacia el futuro”, manifestó a la agencia Andina.
Remarcó que en adelante los gobiernos de Perú y Chile deben poner mayor énfasis en concertar medidas donde los ciudadanos de ambos países perciban la verdadera integración, como por ejemplo, el libre tránsito entre peruanos y chilenos.
En ese sentido, dijo confiar que el reciente impasse generado por los comentarios del ex comandante general del Ejército, Edwin Donayre será olvidado por Chile, en poco tiempo.
“No me cabe duda que este problema se va superar y que en para de semanas va estar olvidado este incidente que fue un tanto desagradable, pero que no fue querido ni por los gobiernos y pueblos de Perú y Chile. Va quedar como una anécdota absurda del pasado, como declaraciones extemporáneas, algo totalmente fuera del lugar que quedará olvidado”, anotó,
Hirsch sostuvo que en diversos países de América Latina existen pequeños sectores que tienen intereses muy claros que buscan crear un clima de confrontación porque están detrás de los negocios de la venta de armas.
Además, saludó que la presidenta Michelle Bachelet no se haya dejado presionar por sectores que buscaban atizar este impasse.
“La presidenta Bachelet no se ha dejado engatusar por estos sectores. En esta ocasión ella ha actuado muy bien, tranquila y moderada, y creo que no va perder esa línea”, subrayó. fuente:andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario