Blogroll








lunes, 1 de diciembre de 2008

Senador chileno: Si García no destituye a Donayre es su cómplice

El miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Chile Hernán Larraín aseveró que el presidente de la República, Alan García Pérez, es cómplice de las expresiones del general Edwin Donayre Gotzch sino lo destituye por las agresiones verbales contra los chilenos, que fueron ratificadas por el comandante general del Ejército.
"Me parece que hoy, después de haber reiterado estos dichos, si el presidente del Perú no destituye al general Donayre, se está haciendo cómplice de sus palabras y eso sería extremadamente grave" dijo el senador Larraín.
En la víspera, Donayre Gotzch dijo no arrepentirse de sus expresiones que fueron grabadas en febrero pasado, cuando existían tensiones entre Perú y Chile por la demanda marítima presentada por Lima ante La Haya. El jefe del Ejército Peruano aclaró que no cederá a la presión de políticos extranjeros, que piden su cese de funciones antes del 5 de diciembre, fecha en la que estaba previsto su retiro.
"Acá en Perú manda el Presidente de la República, las autoridades, no permitimos injerencia externa ni imposiciones", declaró Donayre.
En tal sentido, el senador Larraín sostuvo que el general debe recibir una sanción, y advirtió que de lo contrario, este problema ensuciaría la relación entre Perú y Chile, y desacreditaría la institucionalidad de ese país.
"Las consecuencias se van agravando porque la debilidad que ha demostrado el presidente peruano no es sólo frente al general Donayre, también refleja la incapacidad que ha demostrado el mandatario para dar respuesta sobre la ofensa de su pueblo hacia otro pueblo", alegó el senador en declaraciones reproducidas por la versión online de El Mercurio de Chile.
Larraín manifestó que lo que ha hecho García Pérez no es aceptable y no se condice con la dignidad con que se trata a un jefe de Estado. "Ya no es un exabrupto, es una ofensa para el pueblo chileno", remarcó.
Según el senador, lo que sucedió es una señal para que la Corte Internacional de Justicia de La Haya entienda que los reclamos que Perú hace sobre Chile, no tienen fundamento, sino que son una expresión de un sentimiento inadecuado que no se compatibiliza con los tratados.
"En el caso del general Donayre se trata de algo que él piensa, hay un sentimiento antichileno muy brutal, que está en sus palabras, que las reitera y de las cuales no se considera arrepentido", puntualizó.
fuente:rpp.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario