Blogroll








lunes, 1 de diciembre de 2008

Presiones de derecha chilena condicionaron posición de gobierno de Bachelet en caso Donayre, afirman

La posición del gobierno de Chile sobre el caso del general Edwin Donayre obedece a las presiones que la presidenta Michelle Bachelet recibe de parte de la derecha de su país, opinó el internacionalista Fabián Vallas.
El especialista explicó que dentro del juego político interno de Chile, grupos de derecha atacan a la presidenta Bachelet acusándola de no tener una posición firme frente al Perú y respecto al caso del general Donayre.
“Esto ha sido uno de los ataques constantes de la derecha chilena y justamente estas lamentables declaraciones de Donayre la han ayudado en darle mayores municiones para atacar a Bachelet y ganar espacio político”, dijo
Ante esta situación, agregó, el gobierno chileno ha tenido que retroceder en su posición inicial de aceptar las disculpas del Perú, y pedir ahora el despido del general Donayre.
Inicialmente, la presidenta Bachelet aceptó las disculpas formuladas por el jefe del Estado, Alan García, tras difundirse las expresiones inapropiadas del general Donayre contra los chilenos.
Pero posteriormente el canciller de ese país, Alejandro Foxley, consideró necesario, antes de reestablecer las relaciones bilaterales a su cauce normal, que Donayre sea retirado del cargo.
“La mayoría de los miembros del Senado que pertenecen a la comisión de Relaciones Exteriores, que son integrantes de la derecha chilena, comienzan a atacar a Bachelet, entonces para no abrir nuevos frentes internos es que ella se ve forzada a rectificar su posición primaria y pedir la renuncia del general Donayre”, aseveró Vallas.
Indicó, además, que Chile esta atravesando una etapa previa a la campaña electoral presidencial que se realizará durante el 2009.
“Sí los partidos de derecha logran colocar en la agenda política no solamente este lamentable incidente sino también el tema de la demanda peruana marítima, habrá una posibilidad de que la derecha chilena pueda unirse, debido a que el ultimo proceso electoral fueron divididas y sin mayor opción electoral”, señaló.
fuente:andina.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario