
Descartó, asimismo, que el Ejecutivo haya planteado la construcción de edificios en los acantilados de la Costa Verde.
“El presidente de la República quería reunirse con la autoridad de la Costa Verde para apoyar los trabajos y de esta manera apoyar la generación de empleo”, declaró en RPP.
Lamentó que el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, no haya concurrido a la reunión de trabajo que el jefe de Estado sostuvo el sábado con cuatro alcaldes dentro de cuyas jurisdicciones se encuentra la Costa Verde.
“Si hay una relación envenenada entre alcaldes y no pueden sentarse uno al lado del otro, yo lo lamento”, dijo.
El mandatario mencionó que su propuesta fue impulsar el plan anticrisis y la generación de empleo, apoyando las propuestas de la Autoridad de la Costa Verde, que está constituida por el alcalde provincial y los burgomaestres de los distritos del litoral limeño.
“Lo que esperaba era ver que se ha avanzado en proyectos concretos (…) y poder apoyar y decir a los ministerios de Vivienda y Transportes que apoyaran esos proyectos, porque lo que interesa es generar empleo”, anotó.
Resaltó que, el tema central, es continuar la vía rápida de la Costa Verde hasta el distrito de La Perla, en el Callao, así como ampliar la zona aledaña a ésta con canchas de fulbito u otras obras para el desarrollo de actividades deportivas vinculadas al quehacer náutico, bicicleta o tabla de surf.
“En ningún momento se habló de construcciones, de hecho, soy enemigo de las construcciones que priven de la vista del mar a quienes van por la carretera. A mí me parece que una bahía tiene como riqueza que se vea completamente”, precisó.
Explicó que con el desarrollo de obras el poblador capitalino puede tener una Costa Verde permanente de 17 km, de los 11 actuales, que sólo aprovecha cinco.
Recordó que el Ejecutivo, anteriormente, apoyó al Municipio capitalino y otros distritales, con recursos por 200 millones de soles, para la reparación de pistas y veredas.
“Estamos en un momento en que necesitamos convergencia para generar empleo y no hacer de cada tema un acto de divergencia o discusión, que más perece una pelea de gallos”, puntualizó.
Agregó que la obligación del Ejecutivo es poner dinero y apoyar con maquinaria y programas para que marchen las cosas.
fuente:andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario