
Señaló que, el propio Tribunal Constitucional, ya emitió un pronunciamiento sobre el caso de las expropiaciones.
Indicó que el Congreso de la República tiene antecedentes sobre la materia, los mismos que están relacionados con los efectos que originó en el sur del país el terremoto del año pasado.
“Creo que hay algunos aspectos jurídicos que dan un buen respaldo a este proyecto, nosotros como miembros del Ejecutivo, nos hemos comprometido además a apoyar a la Comisión (de Vivienda) porque nuestro interés es que este medio millón de personas puedan recibir el ansiado título de propiedad”, dijo.
En ese sentido, aclaró que se trata de personas que tienen hasta 30 años en posesión pacífica de los terrenos que ocupan, habiendo desarrollado allí no sólo sus vidas sino las de sus hijos.
En todo caso, descartó que este proyecto de ley signifique una actitud paternalista del Estado, en la medida que se va a establecer una hipoteca sobre esos terrenos.
“Lo que se hace en este caso es proponer que el justiprecio sea pagado por el Estado, pero luego de eso cuando las familias reciban los títulos, se tendrá en cuenta que muchos de ellos ya tienen propiedades bien construidas; y corresponde que a través de los mecanismos legales puedan sustentar el reembolso del importe indemnizatorio”, precisó.
Por último, mencionó que el Ejecutivo se encuentra evaluando el tema de la cuarta lista de ceses colectivos.
“Estamos revisándolo, hay el propósito de poder cumplir con lo que corresponde legalmente, vamos a esperar las próximas acciones del ministro de Trabajo sobre el particular”, agregó.
fuente.andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario