
“En este momento necesitamos hacer obra, para compensar lo que nos quita el mundo que deja de comprar algunos productos y puede originar desempleo de algunas empresas (…) Por eso necesitamos hacer muchas obra en el 2009 y el 2010.”
Explicó que cuando un país le vende productos al mundo y de pronto éste deja de comprar, entonces se detienen algunas fábricas y aparece el desempleo. “No hay manera de contrarrestar eso en esa fábrica, pero sí se crea empleo al lado se crear un medio de vida digno.”
El dignatario argumentó que la mejor forma de responder al desafío de esta situación de crisis mundial, de la que el Perú no es responsable, “es no teniéndole temor, porque el que tiene temor aumenta su debilidad y pierde la batalla entes de librarla.”
“Necesitamos contagiarnos uno a otro entusiasmo y solidez de espíritu para poder resistir cualquier embate (…) No hay peor cosa que el derrotismo, que el anuncio del porvenir negro.”
Al inaugurar obras de rehabilitación de las avenidas San Felipe y General Garzón, en el distrito de Jesús María, destacó que muchos alcaldes distritales de Lima y de otras partes del país han resultado ser ejecutores eficientes y rápidos.
“Los felicito y como respuesta a la crisis tenemos que continuar trabajando y el Estado hará desde sus posibilidades, aunque sean pocas, todo el esfuerzo necesario para que nuestros distritos tenga mas recursos y continúen trabajando, captando trabajares, técnicos e ingenieros para compensar las dificultades de este momento”
Saludó, finalmente, el avance logrado por Jesús María con la reparación de sus pistas.
fuente:andia.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario