
De los 22 departamentos donde se desarrolló la consulta popular, el lugar con mayor índice de incidencias fue Áncash con un total de 20 reportes, seguido de Cajamarca con 14 casos y Lima con nueve. Se trata de un balance hasta las 20:30 horas de ayer.
Entre las incidencias más destacadas figura la suspensión de la votación en una mesa correspondiente al distrito de Bellavista, provincia de Jaén (Cajamarca), por el retiro intempestivo de uno de los miembros de mesa que retornó cuando el horario de la votación había expirado, por lo que varios electores se quedaron sin sufragar.
El máximo ente electoral consideró recomendable que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantengan el control luego de conocerse los resultados finales, pues podrían presentarse enfrentamientos entre la población. De la misma invocó a la población a respetar los resultados.
Asimismo, se informó que la normalidad con que se ha desarrollado el proceso pudo verse afectada debido a la aglutinación de personas en los locales de votación a la espera de los resultados.
Los lugares donde se presentaron estos casos corresponden a 48 distritos pertenecientes a 18 departamentos del país.
Los departamentos con la mayor cantidad de distritos que experimentaron estas dificultades fueron Áncash (8), Cajamarca (7) y San Martín (5). Sin embargo, son seis los distritos que mayor complicación ofrecieron: Honoria, en Puerto Inca (Huánuco); Huaso, en Julcán (La Libertad); y Parcoy, en Pataz (La Libertad).
Le siguen Pátapo, en Chiclayo (Lambayeque); Alto Saposoa, en Huallaga (San Martín); y San Cristóbal, en Mariscal Nieto (Moquegua). En Lima tuvieron estos problemas los distritos de Supe (Barranca), Antioquía (Huarochirí), Santa Rosa (Lima) y Huañec (Yauyos).
Otros departamentos con los mismos inconvenientes fueron Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco e Ica. Del mismo modo, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Moquegua.
(FIN) NDP/VVS/JOT
fuent:andina.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario