
Con la pérdida de los beneficios de Atpdea, Bolivia pierde competitividad pese a que el fondo financiero para exportadores, que según el Gobierno, asegura que el crédito está en marcha para que los empresarios sigan con las ventas a Estados Unidos.
El fondo de ocho millones de dólares de crédito, con intereses aprobados por el Gobierno, para pagar los aranceles de la mercadería que ingrese a Estados Unidos, es sólo un paliativo ya que de todos modos los costos para la exportación se incrementan, con lo que Bolivia pierde competitividad.
La postura parte del especialista en Comercio Exterior, Julio Alvarado, quien calificó la fecha como una de las más negras en la historia comercial de Bolivia por la suspensión de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (Atpdea por sus siglas en inglés).
Una de las más graves consecuencias de la pérdida de ese beneficio es el posible despido de miles de obreros de las fábricas de textiles.
A la inseguridad laboral se añade la pérdida de otros beneficios para los trabajadores ya que según estudios, el sector exportador es el que proporciona dentro del contexto boliviano uno de los puestos de trabajo más estables y con cierta calidad debido a que los trabajadores tienen seguro social. fuente :eldiario.net - Bolivia
0 comentarios:
Publicar un comentario