La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió hoy a sus compatriotas enfrentar con unidad los efectos que tendrá en el país la crisis financiera mundial, especialmente su impacto en el empleo en 2009.
"El próximo año 2009 no va a ser un año fácil", dijo Bachelet tras visitar una guardería infantil en la capital.
"Pero así como soy realista y siempre hablo las cosas con la verdad, también creo que si todos nos unimos y empujamos todos juntos, vamos a poder sobrellevar de buena manera el impacto que pueda tener la crisis en nuestro país", acotó Bachelet.
La mandataria reafirmó los pesimistas pronósticos para el 2009 en materia económica por la desaceleración mundial, justo en un año marcado en Chile por los comicios presidenciales y parlamentarios fijados para fines de diciembre.
Ante la crisis económica global, algunos sectores productivos chilenos como el forestal y el de la construcción han paralizado plantas o proyectos inmobiliarios, mientras en la minería se han suspendido expansiones ante la caída en el precio de las materias primas.
Bachelet lanzó en los últimos meses varios paquetes de medidas económicas para contrarrestar los efectos de la crisis internacional en Chile, lo que ha sido valorado por distintos sectores y se ha reflejado en una mejoría de su popularidad en las encuestas.
Para el 2009 se estima una expansión de la economía chilena en un rango de entre un 2% y 3%, frente al 4%-4,5% de crecimiento previsto para el presente año.
fuente: EFE
"El próximo año 2009 no va a ser un año fácil", dijo Bachelet tras visitar una guardería infantil en la capital.
"Pero así como soy realista y siempre hablo las cosas con la verdad, también creo que si todos nos unimos y empujamos todos juntos, vamos a poder sobrellevar de buena manera el impacto que pueda tener la crisis en nuestro país", acotó Bachelet.
La mandataria reafirmó los pesimistas pronósticos para el 2009 en materia económica por la desaceleración mundial, justo en un año marcado en Chile por los comicios presidenciales y parlamentarios fijados para fines de diciembre.
Ante la crisis económica global, algunos sectores productivos chilenos como el forestal y el de la construcción han paralizado plantas o proyectos inmobiliarios, mientras en la minería se han suspendido expansiones ante la caída en el precio de las materias primas.
Bachelet lanzó en los últimos meses varios paquetes de medidas económicas para contrarrestar los efectos de la crisis internacional en Chile, lo que ha sido valorado por distintos sectores y se ha reflejado en una mejoría de su popularidad en las encuestas.
Para el 2009 se estima una expansión de la economía chilena en un rango de entre un 2% y 3%, frente al 4%-4,5% de crecimiento previsto para el presente año.
fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario