Blogroll








jueves, 11 de diciembre de 2008

Alimentos bajarán en los próximos meses

La caída internacional en el precio de los commodities aún no se ha reflejado plenamente en el precio de las importaciones que realiza el Perú, principalmente en el rubro de alimentos, mencionó el gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
Sin embargo, expresó su confianza en que en los siguientes meses se aprecie esta baja.En el mismo sentido, el ministro de Economía, Luis Valdivieso, señaló que en enero del próximo año el país tendrá buenas noticias con respecto a la inflación.

Tenemos una gran suerte porque los precios de los alimentos importados están bajando; agentes económicos esperan que ya comience a sentirse el impacto de la baja de los alimentos internacionales, sostuvo.Liberan fondos.

En tanto, adelantándose un día a su habitual reunión, el directorio del BCR aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 6.50%, considerando que se espera que la inflación siga reduciéndose en los siguientes meses.Además, aprobó reducir la tasa del encaje (dinero que inmovilizan los bancos de los ahorros que toman) mínimo legal (para soles) de 9% a 7.5%, que liberará fondos por S/.650 millones.

También redujo la tasa de encaje marginal en moneda extranjera de 35% a 30%. Esto permite que las entidades del sistema financiero (bancos, cajas, entre otros) aumenten su liquidez (disponibilidad de efectivo), garantizando la entrega de créditos.

El Perú está preparadoLas dos economías mejor preparadas en América del Sur para enfrentar la crisis financiera internacional en el 2009 son Chile y Perú, afirmó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo que los efectos de la crisis mundial aún no se perciben con fuerza en el país debido a las acciones de previsión tomadas. Velarde señaló que las medidas de política monetaria adoptadas para prevenir el impacto de la crisis han permitido mantener la normal fluidez del crédito y han evitado que se afecten empresas y familias. fuente.correo.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario