Blogroll








viernes, 3 de octubre de 2008

Culpan a 'ultras’ de paro en Moquegua y Tacna

El primer ministro, Jorge del Castillo, acusó ayer a los que llamó “sectores ultra” de Tacna y Moquegua de promover las acciones de protesta y paros de 48 horas que realizarán ambas regiones, por separado, los primeros días de octubre próximo, en rechazo a la iniciativa del Ejecutivo sobre la nueva redistribución del canon minero.

“Al final, son los ultras de un lado y del otro los que no dejan resolver las cosas, porque ellos no quieren solución. Ellos quieren que el problema se mantenga vivo. Hemos firmado un acta con Moquegua, todos menos uno, el del Frente de Defensa (Zenón Cuevas), y ese señor anuncia un paro sin ninguna razón”, afirmó.
Según Del Castillo, el Gobierno de Alan García ya solucionó las demandas de Moquegua y Tacna para redistribuir equitativamente el canon minero, al enviar un proyecto de ley –donde se establecen cuentas separadas– al Congreso para su debate y su aprobación. “Nosotros ya cumplimos, ya resolvimos el problema, pero ahora hay paro contra la solución”, recordó.PARO DE 48 HORAS.
El viernes pasado, las organizaciones sociales, políticas y sociales de Tacna y Moquegua acordaron realizar, por separado, un paro preventivo de 48 horas en rechazo de la iniciativa del Ejecutivo sobre la nueva distribución del canon minero para ambas regiones.Así lo confirmaron ayer a Perú.21 Zenón Cuevas, presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Moquegua, quien precisó que su región realizará su protesta los días 1 y 2 de octubre, y el congresista nacionalista por Tacna, Juvenal Ordóñez, quien anunció que su jurisdicción paralizará sus actividades el 2 y 3 de octubre.Según Cuevas, Moquegua expresa de esta manera su rechazo a la decisión “vertical y unilateral” del Ejecutivo de no emitir un Decreto Supremo solucionando el problema, como se lo solicitaron, y, por el contrario, “evade su responsabilidad” y opta por remitirle al Parlamento una iniciativa legislativa sobre el tema.Por su parte, Juvenal Ordóñez comentó que en Tacna “la cosa está caliente” porque la población rechaza la iniciativa legislativa del Gobierno sobre la nueva distribución del canon minero, ya que considera que afecta los intereses de la región al recortar sus ingresos.
de:peru.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario