Blogroll








jueves, 16 de octubre de 2008

Algunos de los procesos penales de Magaly Medina han sido muy voceados por todo el Perú, pero otros se quedaron en el camino debido a que la defensa d

La condena de cinco meses de prisión efectiva impuesta a la periodista Magaly Medina ha generado diversas reacciones. Decenas de seguidores de la conductora de televisión exigen su liberación en el frontis de la carceleta del Palacio de Justicia. También, congresistas criticaron el fallo al considerar que se trata de una "cortina de humo".

Luego del traslado de la periodista a la Carceleta del Palacio de Justicia, decenas de personas llegaron hasta la sede judicial para exigir su liberación. "¡Magaly te queremos! ¡Magaly libertad!" Fueron las frases que se escucharon en repetidas veces.
También otro grupo de personas portaba pancartas con lemas alusivos a la libertad de la periodista.

Por su parte, congresistas de diversos sectores coincidieron en señalar que la condena es "una cortina de humo" del gobierno para tapar el escándalo de los audios del "petrogate" y la fuga del ex ministro Rómulo León Alegría.

El congresista Carlos Bruce, de Alianza Parlamentaria, manifestó que la sentencia contra Medina "no tiene precedentes", además que calificó como "excesivo" trasladarla esposada a la Carceleta del Palacio de Justicia.

El congresista fujimorista Rolando Souza afirmó que la decisión de la jueza María Teresa Cabrera es totalmente "prevaricadora".

El congresista Rolando Reátegui sostuvo que la sentencia es "una afrenta a la libertad de expresión", porque el Poder Judicial libera sin causa alguna a delincuentes, asesinos convictos y confesos.

Entretanto, la defensa de Magaly Medina apeló la sentencia que le impuso, en primera instancia, el 27 Juzgado Penal de Lima tras haber sido hallada culpable por el delito de difamación contra el futbolista Paolo Guerrero.

Related Posts:

  • Policía enfrenta el delito a ciegas en la capitalEspecialistas piden creación de observatorio del delito para integrar estadísticas de la PNP, Fiscalía, municipios, etc. Autoridades necesitarían un mapa de criminalidad y trabajar de manera conjuntaEn Lima, basta un descuido… Read More
  • La congresista Sasieta otra vez en serios problemasLa legisladora había solicitado licencia por representación y se fue a conocer Roma y Venecia. Esta vez no se trata de una ex trabajadora que la acusa de ordenarle que le lave los pies. La legisladora Rosario Sasieta (AP) afr… Read More
  • Maestros dejan ArequipaAREQUIPA Engañados. El presidente de la Asociación de Docentes Contratados y Desempleados, Juan Carlos Jaquehua, informó que en Arequipa 4 de cada 10 docentes aprobados en el proceso de nombramiento 2009 han decidido presenta… Read More
  • Mulder: “No rechazo un cogobierno con Perú PosibleEl secretario general del Apra responde al planteamiento del parlamentario Carlos Bruce.El secretario general del Apra, Mauricio Mulder, dijo que “no le parece imposible” hacer una suerte de cogobierno con Perú Posible, el pa… Read More
  • Congreso Peruano aprobó la Ley de Presupuesto 2010Con 56 votos a favor, 26 en contra y 13 abstenciones, el Parlamentó aprobó el proyecto, ascendiente a 82 mil 107 millones 278 mil 697 nuevos solesCon 56 votos a favor, 26 en contra y 13 abstenciones, el Congreso de la Repúbli… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario