"Yo lo he pensado también (que es una cortina de humo) porque resulta insensato. Va a terminar todo en una consideración de que no es posible (la venta). Fíjese, tan solo el proceso de habilitación son casi dos años, aparte de eso las reglas de juego, el estudio técnico, estamos ha blando de un tema de largo plazo", manifestó.
Asimismo, el burgomaestre sustentó esta posición en que el tema enciende pasiones y dignidades "a veces mal entendidas". En sentido recordó que el ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, realizó unas declaraciones que despertaron la indignación de algunos ex comandantes general del Ejército.
"Lo primero tuvo que haberse hecho, es concertar con las partes para ver que se podía hacer. Yo no sé, esto ha lastimado relaciones innecesariamente. Esos términos como que nosotros compremos ese parquecito, no es un parquecito que cueste 2 centavos, tampoco que los militares entrenen entre "palitos", con esas expresiones no han hecho bien a una relación con el pueblo", dijo.
Al respecto, el parlamentario Edgard Núñez, presidente de la comisión de Defensa del Congreso, opinó en RPP "que todavía no estamos en un momento de crisis, de desesperación y de bancarrota" para vender el "Pentagonito" a la primera propuesta.
"Si tuviéramos un programa que tenga plazos, planes y metas con absoluta seguridad no tendríamos estos desencuentros a veces infelices que fastidian a la ciudadanía, de pronto, nos sorprenden con una posibilidad de venta", puntualizó.
Así también, reconoció que el Estado esta actuando dentro de los alcances de la ley, pero esta no es un salida saludable para otorgar mejor uso a sus propiedades, muchas de las cuales quedaron dentro del área urbana.
"No debemos privatizar esa zona, o vender esa zona para ningún complejo a de vivienda, complejo comercial, industrial porque es absolutamente un tema militar", apuntó.
En ese sentido, el legislador indicó que la comisión ha citado al titular de Defensa para este miércoles con el fin de adoptar una decisión que permita encontrar una solución a esta controversia.
Finalmente, Ivan Mezzich, representante de la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper), planteó que en vez de ser puesto en venta, el terreno debería otorgarse en concesión durante 15 años para ser empleado como centro de exposiciones y grandes eventos.
fuente:rpp.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario