Blogroll








martes, 16 de diciembre de 2008

Unas 200 personas acusan a empresa de estafarlas por método de la pirámide

Unas 200 personas quienes reclaman a la empresa Travel One que les devuelva su dinero invertido con la promesa que iban a ganar US$300 por mes.
Las pirámides financieras que estafaron a cientos de personas en Colombia y el fraude histórico del magnate de Wall Street, Bernard L. Madoff, tendrían una versión menor en el Perú, según afirman cientos de personas que se agolpan en el frontis de la empresa Travel One, a la cual acusan de engañarlas utilizando este método.
Según informó a RPP Aristóteles Medina, representante de los afectados, Travel One ofrece que el cliente dé una cuota inicial de US$259 con la promesa de convertirlos en US$6 mil en poco tiempo, pero para ello, exigen traer nuevos inversores que hagan posible continuar el ciclo.
Jaime Delgado, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC), relató que no es la primera vez que reciben quejas sobre esta empresa, pues hace un mes unas 40 personas de Andahuaylas reclamaban la devolución de su dinero, objetivo que lograron.
Sin embargo, en esta ocasión se trata de un grupo de aproximadamente unas 200 personas exigen el reintegro de su inversión.
"Mucha de esta gente no habla castellano, habla quechua, para conseguir el dinero tuvieron o vender sus vaquitas o prestarse dinero del banco. Entonces han visto pasar tres años sin recibir ni un solo centavo. Cuando se quejan ante la empresa les dicen: les dicen que han debido enganchar otras personas", comentó.
Asimismo, Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Consumidores de Colombia, refirió que esta empresa al parecer actúa de carácter piramidal al igual que la denunciada en su país.
Jonhatan Herrera, representante de Travel One en el Perú, informó que la empresa funciona en 12 países del mundo y tiene como objetivo generar ingresos en base a los productos que ofrece la compañía.
Sostuvo que personas mal intencionadas utilizaron el nombre de la compañía para estafar a incautas personas con sus ahorros. fuente.rpp.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario