Blogroll








sábado, 13 de diciembre de 2008

Primer ministro pide penalizar tráfico de conversaciones telefónicas

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, dijo que el Código Penal debe penalizar el tráfico de las conversaciones telefónicas, tanto a los que que venden como a los que sacan provecho de este delito, pues la sanción no debe quedarse únicamente en la labor material de la interceptación.

“El Perú como Estado tiene que ponerle punto final, y tiene que comenzarse a penalizarse; en el Código Penal hay que penalizar no solo al que graba sino al que vende la información; si esto sucede van a tener que pensarlo dos o tres veces antes de actuar de esa manera”, manifestó en declaraciones a RPP.
Se quejó también de que en el país existe una "doble moral" y una complicidad con respecto a este tema, tanto de empresas como de medios de comunicación, que sacan provecho cuando les conviene, lo cual tiene que cambiar.
“Lo lamentable es que las mismas fuerzas democráticas la aceptan muchas veces, tenemos una doble moral y aceptamos para unas cosas, y luego cuando nos afecta decimos que hay que denunciarla”, dijo.
Sobre los medios de comunicación, señaló que deben renunciar a publicar las interceptaciones solo porque les reporta noticias.
“Si los medios de comunicación no hacen eco de estas ventas para hacer escándalo, para hacer noticias, entonces habremos avanzado, porque aquí hay complicidad de todo el mundo”, remarcó.
En ese sentido, el jefe del gabinete puso un reto al ministro del Interior, Remigio Hernani, para que en un plazo de seis meses la Policía Nacional pueda mostrar resultados en esta investigación.

Indicó que si en ese plazo se lograr capturar a uno, dos o tres responsables de esta modalidad de espionaje, y que les caiga todo el peso de la ley, entonces se habrá avanzado.
informacion de : andina.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario