Blogroll








lunes, 15 de diciembre de 2008

Hoy reinician juicio a Fujimori con presentación de ´vladivideos´

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema retomará hoy el juicio que se le sigue al ex presidente Alberto Fujimori por su presunta vinculación con casos de violación a los derechos humanos, luego de haberse suspendido el proceso por tres oportunidades.
La audiencia se reanudará con la presentación de los audios y videos seleccionados por la Fiscalía Suprema, así como por los abogados del ex mandatario y de la parte agraviada.
Previamente, se realizará un debate para decidir la admisión de la prueba audiográfica o videográfica propuesta, y las personas que serán convocadas para el reconocimiento, según dispuso el tribunal.
La Fiscalía Suprema informó que el material presentado contiene videos y audios que revelaría la vinculación de Fujimori y su entonces asesor Vladimiro Montesinos con el destacamento militar Colina, grupo supuestamente creado para el asesinato de personas.
Entre estas pruebas se encuentra un "vladivideo" que registra una reunión entre Fujimori, Montesinos y los ex ministros Luisa María Cuculiza y Juan Briones Dávila, en la "salita" del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) del 29 de abril de 1998, señaló la Fiscalía.
En este video se escucha a Montesinos afirmar que las matanzas en Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992) fueron cometidas por personal del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).
El video fue trascrito por el Congreso de la República en el año 2000, y corresponde al número 880. De acuerdo a esta trascripción Montesinos dice: "La Cantuta, Barrios Altos, todas son del SIE y que no tienen que ver con el SIN, nada, por qué pagarles, iban y cobraban. Pero todos los días iban a cobrar al SIN y pagárseles".
"Todo sale de acá", agrega el ex asesor presidencial señalando un asiento, en el que, minutos después, se sentó Alberto Fujimori. La Fiscalía pidió también transmitir la entrevista que le hizo el periodista Umberto Jara al sindicado jefe operativo del grupo Colina Santiago Martin Rivas, cuando éste estaba prófugo de la justicia en el año 2002.
En este material se registra a Martin Rivas manifestar que el entonces presidente Alberto Fujimori avaló la aplicación de la "guerra de baja intensidad" o guerra ilegal para luchar contra el terrorismo.
Los representantes del Ministerio Público solicitarán además que se transmita una entrevista periodística que se le hizo a Fujimori durante la segunda vuelta electoral del año 2000.
Andina.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario