Blogroll








martes, 23 de diciembre de 2008

Gobierno de Hugo Chávez denuncia conspiración internacional en medios

Los artículos de los periódicos La Stampa, El Mundo y The Washington Post forman parte de "una conspiración internacional" contra la "estabilidad" de Venezuela, dijo hoy el canciller venezolano, Nicolás Maduro, quien anunció que solicitarán "el derecho de réplica en esos diarios".
Se trata de "una campaña que tiene como instrumento principal a diarios de la derecha en diversas capitales de Europa y en los EE.UU.", señaló Maduro, en una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.
"(Los diarios) trabajan tres temas fundamentales: el Washington Post, la violencia y el fraude; la Stampa el terrorismo y la violación del derecho internacional; y el Mundo, un tema muy sensible como es ETA", explicó.
El derecho a réplica será pedido directamente "a las salas de redacción de estos diarios través de una carta oficial de nuestro viceministro para Europa, Alejandro Fleming, y nuestras embajadas".
Los artículos de los tres diarios "han sido rebotados y formado titulares de primera plana en más de 220 diarios del mundo entero, y rebotados por las cadenas y agencias noticiosas", afirmó el canciller venezolano.
Asimismo, denunció la complicidad de los medios de comunicación de oposición en Venezuela, a los que calificó de "partidos políticos" que se dedican a seguir "las órdenes de los intereses imperialistas".
The Washington Post señaló en un editorial la pasada semana que solo mediante la fuerza o la trampa se aprobará la enmienda constitucional para la reelección presidencial continuada en Venezuela.
Por su parte, La Stampa de Roma aseguró que los vuelos Venezuela-Irán sirven para transportar tecnología militar, mientras que El Mundo, de España, planteó un supuesto convenio entre organismos venezolanos y la organización terrorista vasca ETA para apoyar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El jefe de la diplomacia venezolana agregó que si los tres diarios no hacen valer el derecho de réplica se recurrirá a anuncios de prensa y a "otros caminos" para contar la "verdad".
Maduro calificó la actitud del diario español frente a Venezuela como "retrógrada y racista en contra de nuestro presidente", aunque dijo que "aspiramos a que quede algo de reserva ética" en sus periodistas y permita que la réplica sea "del mismo tamaño y la misma posición que las mentiras publicadas ayer".
A su juicio, estos artículos se enmarcan dentro de "una conspiración internacional que solo se puede entender, por su magnitud, que sea dirigida por un gran poder en el mundo".
"Ese es un solo poder: detrás de esta campaña están los restos de esta Administración que está de partida en Washington, en la Casa Blanca", apuntó el canciller venezolano.

"Estamos en medio de una batalla política por la verdad, una batalla diaria como vemos", agregó tras reiterar que la revolución bolivariana encabezada por el presidente venezolano, Hugo Chávez, es un "ejemplo" para América Latina.
El titular de Exteriores aseguró que detrás de esta campaña está la necesidad de intentar evitar la aprobación de la enmienda constitucional para que Chávez pueda presentar su candidatura en las elecciones presidenciales de diciembre de 2012.
El referendo donde se debatirá esta enmienda, se realizaría según funcionarios electorales, entre la segunda quincena de febrero y la primera de marzo de 2009. agencia : EFE

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario