Blogroll








martes, 8 de septiembre de 2009

Consideran insuficiente que Chile decida "transparentar" gastos militares

Es insuficiente que Chile haya decidido "transparentar" sus gastos militares, de cara a la presentación de su contramemoria en el diferendo marítimo ante la Corte de La Haya, opinaron hoy el internacionalista Ernesto Velit y el embajador Hugo de Zela.
Velit consideró que no basta con hacer públicos los gastos militares, que ya se conocen por información publicada en medios, sino que deberían explicarse las razones por las cuales se ha realizado un millonario gasto militar que rompe cualquier equilibrio en la región. Opinó que el anuncio de transparentar los gastos militares, formulado por el canciller chileno, Mariano Fernández, responde más a hacer frente al cuestionamiento hecho por Perú sobre el "vergonzoso" gasto militar en la región, durante la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Bariloche, Argentina.

“No nos olvidemos que fue el presidente Alan García, quien afirmó que era poco honesto debatir sobre democracia y pobreza en la reunión de la Unasur, cuando los países asistentes iban a seguir en su carrera armamentista.”
Recordó que al final de la cita de la Unasur se acordó que el Consejo Sudamericano de Defensa se encargue de analizar no sólo el tema de los acuerdos militares de la región, sino también los otros asuntos abordados en la cita, como el gasto militar en la región.
“Por ello, a Perú le corresponde insistir en que el Consejo de Defensa de la Unasur estudie y haga un pronunciamiento para frenar el gasto militar en el hemisferio”, anotó.
Por su parte, el embajador Hugo de Zela dijo: “Más allá del consabido argumento chileno de que se compran armas para reemplazar material bélico obsoleto”, deberían adoptarse medidas en la región a fin de lograr frenar una carrera armamentista.
“Chile debería decir hasta cuándo se va a seguir armando y con qué objetivo. Porque es innegable que ese país se está armando y ha roto el equilibrio con sus países vecinos y con la región misma. Esa es la explicación que realmente debería darse”, estimó.
A su juicio, el referido anuncio de trasparentar gastos militares sólo distrae la opinión internacional, pues no tiene un efecto práctico ante el desequilibrio militar que existe en la región.

fuente.andina.com

Related Posts:

  • Hugo Chávez llamó lacayo a UribeEl presidente de Venezuela indicó que tiene como “objetivo supremo” impedir que su homólogo colombiano provoque una guerra. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que se trazó como “objetivo supremo” impedir que el… Read More
  • García justificó cobros de DebenedettiEl mandatario consideró que no es un delito que un oficial de la Policía reciba dinero público a su nombre, en este caso S/.280 mil.El presidente Alan García defendió al cuestionado general PNP Bruno Debenedetti, acusado de r… Read More
  • Metropolitano: defienden costo de pasajeLa tarifa se fijó tras un estudio de mercado, dijo Protransporte. En tanto, escolares y universitarios podrán seguir viajando gratis hasta agostoMario Portocarrero, gerente general de Protransporte, defendió el precio de los … Read More
  • Montesinos y Polay tienen FacebookLa cuenta del ex asesor es manejada por su abogada Estela Valdivia. El cabecilla del MRTA también tiene un perfil actualizado.Estar recluido en prisión no es ningún impedimento para que el ex asesor presidencial Vladimiro Mon… Read More
  • Irán responde a plan bélico de EE.UU.Jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense dijo que atacar al país asiático es una opción. Ahmadineyad pide cita ‘cara a cara’ con Obama.El vicejefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Yadollah Yawani, advirtió hoy a Estad… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario