Blogroll








lunes, 7 de diciembre de 2009

Piden que se devuelva el bono de Alva Castro

El vicepresidente del Congreso, Michael Urtecho, no descarta que el dinero sea recuperado
Los congresistas Carlos Bruce (AP) y Cayo Galindo (PNP) opinaron que los funcionarios que se beneficiaron con la bonificación extraordinaria creada en setiembre de este año por el presidente del Congreso, Luis Alva Castro, deberían devolver todo el dinero cobrado gracias a este mecanismo.
Como se recuerda, el sábado pasado, un día después de que Perú.21 informara sobre la existencia de este bono – que solo favorecía a personal cercano a la Presidencia del Congreso– Alva Castro decidió dar marcha atrás y determinó eliminar este beneficio.
“Éticamente, lo que corresponde ahora es que se devuelva el dinero, pero primero hay que saber si se puede o no”, afirmó Bruce.
Galindo fue más allá y pidió que se abra una investigación y se sancione a los responsables de la creación de esta bonificación. “La consecuencia lógica es la devolución (del dinero), pero no podemos quedarnos solo en eso. El Gobierno tiene la costumbre de dejar sin efecto las decisiones desacertadas que adopta, pero con eso lo irregular no deja de existir. La Mesa Directiva nos debe una explicación”, sostuvo.
MESA DIRECTIVA
Consultado por Perú.21, el segundo vicepresidente del Congreso, Michael Urtecho (AN), no descartó que el importe cobrado gracias al “bono por responsabilidad en el puesto” sea devuelto. Todo depende – dijo– de que se confirme la ilegalidad del pago. Indicó, sin embargo, que Luis Alva Castro mostraría hoy, a todos los miembros de la Mesa Directiva, los informes jurídicos y presupuestales que demostrarían que este pago fue regular. Agregó, además, que los funcionarios y empleados del Congreso que se beneficiaron con el bono solo lo cobraron una vez, durante el mes de noviembre.
“Yo conversé ayer (sábado) con el congresista Alva Castro. Le dije que no era conveniente aplicar un bono como este porque recién estábamos saliendo del problema de las pensiones para los ex parlamentarios. Por eso se desactivó esto. Afortunadamente solo se cobró una vez”, dijo Urtecho.
fuente:peru21.pe

Related Posts:

  • Las empresas estadounidenses vetan al Facebook y al TwitterMás de la mitad de las compañías de ese país, el 54%, ha bloqueado el acceso a las redes sociales. Un estudio de la consultora Robert Half Technology arrojó que el 54% de las empresas estadounidenses tiene bloqueado el acceso… Read More
  • En ITP cobraban sueldo de funcionarios y de directores La solitaria campaña del diario LA PRIMERA contra las continuas irregularidades en el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP), del que depende la Dirección de Sanidad Pesquera (SANIPES), que tan descuidadamente ha permitido que… Read More
  • Senderistas amenazan con atacar a marinosUna columna de Sendero Luminoso incursionó en el caserío de Nuevo Progreso (margen derecha del río Aguaytía), en donde amenazó con atacar a los efectivos de la Marina de Guerra que resguardan la zona. Además de lanzar arengas… Read More
  • "Quimper me llamó y manifestó la preocupación del gobierno"En conversación con Correo, el vocal supremo Roger Ferreira admite que conoce a Bieto Quimper hace 40 años, pero que este nunca lo presionó para que falle favorablemente en algún caso, aunque sí reconoció que él como muchos a… Read More
  • Utilizan a Cristo MorenoMientras que el presidente Alan García no tuvo mejor idea que rezar de rodillas y después cargar el anda del Señor de los Milagros, el cardenal Juan Luis Cipriani utilizó ayer el púlpito de la Catedral de Lima para aprovechar… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario