Blogroll








lunes, 5 de enero de 2009

Los apristas exigen que se mejoren todos los sueldos

Los representantes del oficialismo piden que los trabajadores ganen más. En tanto, el fujimorismo Carlos Raffo cree que la homologación es contradictoria, tras su rechazo a la exoneración de gratificaciones
El incremento de salarios en el Gabinete ha motivado que el propio oficialismo demande también una mejora en los sueldos de los trabajadores.
El presidente de la Célula Parlamentaria Aprista (CPU), Aurelio Pastor, sostuvo que, así, al igual que los ministros, la población también debe tener la posibilidad de aumentar sus ingresos.“Si el Gobierno invierte tanto en contratar muy buenos técnicos, (es porque) espera tener resultados, y los resultados en economía significan que, ojalá, más adelante, los policías, los maestros y los trabajadores administrativos del Estado, por ejemplo, que ganan 600 soles, puedan ganar más”, subrayó el parlamentario a Perú.21Agregó que, si hoy no es posible concretar esta medida, espera que “los técnicos capacitados, a quienes se le paga de una manera excepcional, nos ayuden a revertir esta situación”.“
Yo no le digo al ministro de Economía (Luis Valdivieso) que los trabajadores administrativos ganen mañana lo que corresponde, pero sí espero que se sienta, durante su gestión, que el contrato y el pago que se la ha hecho, está dando resultados. Responda, señor ministro, de la misma manera como el Estado le responde”, enfatizó Pastor.
En la misma línea, su compañero Luis Negreiros expresó que la política de austeridad no puede ser indefinida y, dado el crecimiento del país, es necesario que esta situación se vea reflejada en los sueldos de los trabajadores.“Hay crecimiento, pero no hay crecimiento de las remuneraciones. (La homologación de los ministros) es un buen estímulo para que se incremente también el sueldo mínimo”, refirió el parlamentario.
CUESTIONAN LA MEDIDA. Por su parte, el legislador nacionalista Isaac Mekler consideró el aumento a los ministros como “una burla para los que ganan sueldos mínimos, para los desempleados y para los pensionistas que ganan S/.250 mensuales”.
En tanto, el congresista Carlos Raffo (GPF) calificó como “un mensaje político negativo y contradictorio” la medida del Ejecutivo, luego de que, hace unas semanas, rechazara la exoneración de impuestos de las gratificaciones, argumentando que afectaría al fisco. Al respecto, el ministro de Ambiente, Antonio Brack, alegó que esta homologación no afectará el presupuesto ni los programas de ayuda social.
fuente:pèru21.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario