Rafael Yamashiro, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, saludó la medida que tomó recientemente el Ejecutivo porque “es un paso adelante en la búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos del Estado”.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Rafael Yamashiro (Unidad Nacional), consideró positiva la decisión del Gobierno de ajustar los sueldos que reciben los ministros de Estado, quienes pasaron a ganar 22,800 soles.
El sábado, a través de un decreto de urgencia publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno autorizó al Ministerio de Economía la homologación de los sueldos de los ministros de Estado con el que perciben los congresistas, como lo dispone la ley 28212. “Esto podría significar un retroceso en las medidas de austeridad, pero es un paso adelante en la búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos del Estado”, indicó Yamashiro.“Personalmente, me parece positivo que empiecen a ajustarse los sueldos de los ministros, que de alguna forma, son los peor pagados de la región.
Eso, en cierta manera, es una barrera para que muchos buenos profesionales puedan ocupar dichos cargos”, manifestó Yamashiro en diálogo con Perú21.pe.
Según Yamashiro, este incremento no afectará el presupuesto estimado para el presente año fiscal 2009 –que supera los 72 mil millones de soles- “pues en la partida destinada al Ejecutivo sí había presupuesto para poder asignárselo a diferentes funcionarios estatales, entre ellos, los ministros”.“
Además, está dentro de las facultades del Ejecutivo poder realizar los ajustes que consideren pertinentes”, añadió.Consultado si esta situación obligaría a los ministros a mejorar los resultados de sus gestiones, aclaró que la eficiencia de cada portafolio no está supeditada al aumento de sueldo “sino a los resultados que espera la población de su trabajo”.“Además, el trabajo de los ministros está siendo evaluado constantemente por el Congreso, los medios de comunicación y la opinión pública”, precisó
fuente:peru21.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario