Tras la intensificación de la campaña de mentiras que pretende atemorizar al electorado para que no ratifique su victoria, el candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, descartó que pretenda estatizar los fondos de pensiones para solventar el sistema público y establecer un nuevo esquema de pensiones.
Ollanta denunció la reanudación de la campaña del miedo, impulsada por los grupos mediáticos controlados por grupos de poder. “Ha habido una campaña mediática muy fuerte, señalando calumniosamente que nosotros vamos a tocar los fondos de las AFP. Quiero tranquilizar a la ciudadanía, a todas las personas que tienen fondos en las AFP, que no se dejen contagiar de la campaña del miedo. Eso es falso”, afirmó.
Ratificó que el dinero para el programa Pensión 65, para mayores de 65 años que carecen de jubilación, será financiado, como sus otras propuestas sociales, con una reforma tributaria y combatiendo la evasión de impuestos, que bordea los 5 mil millones de soles.
“Pensión 65 no se va a financiar con los aportes del sistema privado de pensiones, si no con una reforma tributaria, los que ganan más tributarán más, y a través del combate a la evasión tributaria”, indicó Ollanta, al explicar su propuesta.
El ganador de LA PRIMERA vuelta electoral señaló que la “campaña del miedo” busca asustar a la población al decir que se les tocará la pensión y aclaró que las pensiones privadas no las maneja el Estado sino las Administradoras de Fondos de Pensiones.
En tanto, Marisol Espinoza, candidata de Gana Perú a la vicepresidencia, ratificó que la postura de su partido es aliviar la calidad de vida de las minorías olvidadas por pasados gobiernos.
“La preocupación de Gana Perú es por la gente que está abandonada debido a que los gobiernos que han pasado los miran indiferentes y permiten que personas mayores de 65 años se mantengan sin jubilación. La única preocupación es de quienes no quieren compartir el crecimiento económico que vive el país”, dijo Espinoza.
Aclaró que las propuestas de Gana Perú no buscan perjudicar los ahorros de la ciudadanía, porque pueden ser solventadas también con un impuesto a las sobreganancias mineras.
“Sumado a lo que dice Ollanta, otra de las formas para solventar el programa Pensión 65 es cobrando las sobreganancias de las mineras. Por tanto, las críticas a nuestra propuesta no tienen ningún fundamento. Nosotros no vamos a quitar a nadie para solventar Pensión 65. Las personas que tienen sus fondos los mantendrán. Eso que quede bien claro”, manifestó.
Hablan los técnicos
El exjefe del plan económico de Perú Posible y ahora miembro del equipo técnico de Gana Perú, Kurt Burneo, consideró perfectamente financiable la llamada Pensión 65 y rechazó cualquier temor al respecto.
“Puede ser perfectamente financiable a partir de recursos del Tesoro Público. Incluso, en la actualidad, con parte de los impuestos se financian las pensiones que paga la Oficina de Normalización Provisional”, refirió.
Henry Campos
Redacción
fuente: diariolaprimera.com
miércoles, 20 de abril de 2011
Sucia campaña de miedo y mentiras sobre las AFP
By Hugoedu at 12:11
No comments
Related Posts:
El próximo examen es el 1 de junioEl tiempo promedio de respuesta para cada una de las preguntas fue de 1,8 minutos pese a que, según Hugo Díaz, las de matemática demandaban más tiempo, sin contar con que en algunos locales el examen empezó después de lo prev… Read More
JAPÓN OFRECE BECAS A ESCOLARES DE SECUNDARIA Y UNIVERSITARIOSSon para seguir estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, así como para las áreas de carreras Técnicas y Ocupacional.Los estudiantes peruanos que hayan concluido la Educación Secundaria o estén cursando el último año para … Read More
Ministra de Justicia considera insostenible posición de Aprodeh sobre el MRTALa ministra de Justicia, Rosario Fernández, consideró insostenible la posición de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) de haber enviado una misiva al Parlamento Europeo en la que pedía no sobredimensionar al MRTA, cua… Read More
Casi la mitad de mujeres trabajadoras solo cuenta con educación secundariaSegún el Ministerio de Trabajo, el nivel de ingresos aumenta según los estudios y especialidadesEl 47,4% de las mujeres que laboran y forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) de Lima Metropolitana sólo ha alca… Read More
Transfieren casi S/. 7 millones para culminar construcción de 47 colegiosEl Ministerio de Educación autorizó la transferencia de 6 millones 910,936 nuevos soles al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), a fin de culminar la construcción de 47 colegios en todo el país, informó e… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario