Tras la intensificación de la campaña de mentiras que pretende atemorizar al electorado para que no ratifique su victoria, el candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, descartó que pretenda estatizar los fondos de pensiones para solventar el sistema público y establecer un nuevo esquema de pensiones.
Ollanta denunció la reanudación de la campaña del miedo, impulsada por los grupos mediáticos controlados por grupos de poder. “Ha habido una campaña mediática muy fuerte, señalando calumniosamente que nosotros vamos a tocar los fondos de las AFP. Quiero tranquilizar a la ciudadanía, a todas las personas que tienen fondos en las AFP, que no se dejen contagiar de la campaña del miedo. Eso es falso”, afirmó.
Ratificó que el dinero para el programa Pensión 65, para mayores de 65 años que carecen de jubilación, será financiado, como sus otras propuestas sociales, con una reforma tributaria y combatiendo la evasión de impuestos, que bordea los 5 mil millones de soles.
“Pensión 65 no se va a financiar con los aportes del sistema privado de pensiones, si no con una reforma tributaria, los que ganan más tributarán más, y a través del combate a la evasión tributaria”, indicó Ollanta, al explicar su propuesta.
El ganador de LA PRIMERA vuelta electoral señaló que la “campaña del miedo” busca asustar a la población al decir que se les tocará la pensión y aclaró que las pensiones privadas no las maneja el Estado sino las Administradoras de Fondos de Pensiones.
En tanto, Marisol Espinoza, candidata de Gana Perú a la vicepresidencia, ratificó que la postura de su partido es aliviar la calidad de vida de las minorías olvidadas por pasados gobiernos.
“La preocupación de Gana Perú es por la gente que está abandonada debido a que los gobiernos que han pasado los miran indiferentes y permiten que personas mayores de 65 años se mantengan sin jubilación. La única preocupación es de quienes no quieren compartir el crecimiento económico que vive el país”, dijo Espinoza.
Aclaró que las propuestas de Gana Perú no buscan perjudicar los ahorros de la ciudadanía, porque pueden ser solventadas también con un impuesto a las sobreganancias mineras.
“Sumado a lo que dice Ollanta, otra de las formas para solventar el programa Pensión 65 es cobrando las sobreganancias de las mineras. Por tanto, las críticas a nuestra propuesta no tienen ningún fundamento. Nosotros no vamos a quitar a nadie para solventar Pensión 65. Las personas que tienen sus fondos los mantendrán. Eso que quede bien claro”, manifestó.
Hablan los técnicos
El exjefe del plan económico de Perú Posible y ahora miembro del equipo técnico de Gana Perú, Kurt Burneo, consideró perfectamente financiable la llamada Pensión 65 y rechazó cualquier temor al respecto.
“Puede ser perfectamente financiable a partir de recursos del Tesoro Público. Incluso, en la actualidad, con parte de los impuestos se financian las pensiones que paga la Oficina de Normalización Provisional”, refirió.
Henry Campos
Redacción
fuente: diariolaprimera.com
miércoles, 20 de abril de 2011
Sucia campaña de miedo y mentiras sobre las AFP
By Hugoedu at 12:11
No comments
Related Posts:
Cincuentaicuatro leyes aprobadas en el Congreso fueron promulgadas y publicadas en segundo semestre de 2008En el período comprendido entre el 27 de julio de este año y el 22 de diciembre último se publicó en el diario oficial El Peruano un total de 54 normas, entre las que se incluyeron 43 leyes y 11 Resoluciones Legislativas en g… Read More
Un niño de cinco años de la ciudad de Edmonton (Canadá), apuñaló y mató a su hermano, de siete, en una riña familiar, aunque no enfrentará cargos porDocenas de judíos adinerados que perdieron grandes sumas de dinero debido al fraude de Maddoff intentan recuperarse.Grupos judíos estadounidenses se lamentaban el miércoles por sus pérdidas multimillonarias debido a sus inver… Read More
Alejandro Toledo: Perú superará desafío de crisis financiera en 2009El ex presidente de la República Alejandro Toledo se expresó confiado en que los peruanos unidos superarán la crisis financiera internacional en el año 2009, y dijo que apoyará al Perú en lo posible."El Perú entra a un períod… Read More
Niño de 5 años mata a puñaladas a su hermano mayor en CanadáUn niño de cinco años de la ciudad de Edmonton (Canadá), apuñaló y mató a su hermano, de siete, en una riña familiar, aunque no enfrentará cargos por el asesinato, informaron medios locales.Según se indicó, el hermano mayor m… Read More
Bachelet pide unión para enfrentar crisis financiera mundialLa presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió hoy a sus compatriotas enfrentar con unidad los efectos que tendrá en el país la crisis financiera mundial, especialmente su impacto en el empleo en 2009."El próximo año 2009 n… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario