Blogroll








lunes, 26 de mayo de 2008

Perú: Indígenas y Campesinos se van al Paro Nacional en rechazo a medidas del gobierno


Servindi, 23 de mayo 2008.- Una coalición de organizaciones indígenas y campesinas de costa, andes y amazonía del Perú anunciaron hoy su decisión de impulsar un Paro Nacional los días 8 y 9 de julio.
La jornada de protesta se adopta en rechazo a las medidas del gobierno que atentan contra los derechos de los pueblos indígenas y que intentan debilitar la institucionalidad comunal para favorecer la inversión privada en tierras comunales.


En conferencia de prensa la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) fueron unánimes en su voluntad de emprender la medida de protesta.


Los lideres de las organizaciones rechazaron y condenaron la política económica y social que implementa del Gobierno aprista, extremadamente lesiva a los intereses comunales.
Cuestionaron con dureza el Decreto Legislativo 1015, promulgado hace unos días por el Presidente Alan García, al que calificaron de puntillazo final para intentar desmantelar la propiedad colectiva de las comunidades campesinas y nativas.


Robert Guimaraes, Vicepresidente de la AIDESEP, explicó que las medidas del actual gobierno atentan contra la propiedad colectiva y pretende destruir a los pueblos indígenas, que poseen derechos y existen desde mucho antes a la formación del Estado peruano.
El Paro Nacional es también para rechazar los decretos de urgencia adoptados por el Poder Ejecutivo para criminalizar la protesta social y otras medidas orientadas a facilitar la confiscación de los territorios indígenas a favor de las transnacionales.
“Con este anuncio estamos formalizando el Paro Nacional convocado por líderes de todas las organizaciones sociales del país reunidas en la Cumbre de los Pueblos el pasado 16 de mayo” explicó Mario Palacios Panez, Presidente de la CONACAMI.
Asimismo “el Paro es en rechazo por el alza del costo de vida que soportamos los peruanos mas humildes, campesinos e indígenas” argumentó Melchor Lima, Presidente colegiado de la CCP.
Antolín Huáscar, Presidente de la CNA, dijo que la medida de lucha está coordinada con las bases y coincidirá con otras acciones de protesta impulsada por otros gremios y organizaciones sociales.
El Paro que convocamos coincidirá con el Paro Amazónico programado para el 8, 9 y 10 de julio, así como con el Paro Nacional anunciado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) para el 9 de julio, afirmó Antolín.

Related Posts:

  • Quimper pone en aprietos a fiscal PeláezHabría realizado gestiones por indicación de socio de ‘Don Bieto’. Admite que es ‘Tuco’ y se someterá a investigación del Congreso. Los diálogos interceptados a Alberto Quimper siguen comprometiendo a políticos y magistrados.… Read More
  • Perú minimiza notificación a Ecuador El canciller dijo que estaba dentro de los “cálculos previstos” que La Haya pida la opinión de Quito en el diferendo marítimo con Chile.El canciller José Antonio García Belaunde calificó este lunes como un hecho normal y den… Read More
  • Roberto: “Disculpas no eran necesarias”El ex futbolista afirma que Gisela Valcárcel ahora tiene mejor carácter. Además, descarta volver con la modelo Melissa Loza.Luego de que Gisela Valcárcel le ofreciera disculpas públicas en plena emisión de El gran show, el ex… Read More
  • Los millones imposibles de fiscalizarVarias entidades públicas recurren a organismos internacionales para licitar obras y adquisiciones, porque de ese modo evaden mecanismos de control. Desde la construcción de costosas carreteras y hospitales, hasta una simple… Read More
  • Lourdes pone fecha y hora a debate edil con Álex KouriLa candidata a Lima del PPC plantea que sea el 14 de setiembre a las 6 p.m., que coincide con el día en que se difundió el primer ‘vladivideo’La candidata a la Alcaldía de Lima por el PPC, Lourdes Flores Nano, planteó este lu… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario