Blogroll








martes, 13 de enero de 2009

Unas 163 mil personas de seis departamentos inician con éxito plan de post alfabetización

Unos 163 mil alfabetizados de los departamentos de Apurímac, Cajamarca, Ayacucho, Huancavelica, Amazonas y Huánuco ingresaron al ciclo intermedio de la Educación Básica Alternativa (EBA) para perfeccionar las competencias adquiridas en lectura, escritura y cálculo básico.
La iniciativa se realiza como parte del Plan de Continuidad Educativa implementado por el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama). En una primera etapa, los estudiantes recibieron 78 lecciones con 208 horas pedagógicas. Con ello, se busca que los egresados del Pronama consoliden todos los conocimientos recibidos, evitando que retrocedan a la condición de analfabeto. Asimismo, se espera que estén en mejores condiciones de actuar socialmente, de ejercer sus derechos constitucionales y contribuir al desarrollo y superación de su entorno familiar, local y nacional.
Según el Ministerio de Educación, el Perú está marcando la diferencia respecto a otros países latinoamericanos donde tras “un aparente éxito en alfabetización, enseñando a leer y escribir a las personas durante unos tres o cuatro meses, luego se les abandona”.
Para mantener su camino de aprendizaje, el Pronama ha planteado que los alfabetizados acudan a los Círculos de Aprendizaje de Continuidad Educativa (CACE) durante ocho meses, de tres a cinco veces por semana.
Allí se instruyen en temas concernientes a Comunicación Integral, Matemática, Trabajo Productivo, Ciencia y Ambiente y Ciencias Sociales, entre otras disciplinas fundamentales.
El director técnico ejecutivo del Pronama, Ángel Velázquez, resaltó que además del Plan de Continuidad Educativa, se realiza un gran esfuerzo para dotar de Bibliotecas Comunales a zonas donde se ha logrado la meta de alfabetización.
“Queremos que los alfabetizados no pierdan sus capacidades adquiridas, que no retrocedan y pronto estaremos celebrando que este objetivo se cumple”, indicó.
Los seis departamentos en donde se ha implementado el plan de post alfabetización han recibido, además, sus bibliotecas comunales itinerantes. Amazonas cuenta con 12, Ayacucho tiene 54, Huánuco 10, Cajamarca 21, Huancavelica 56 y Apurímac 11.
creditos e imagen:andina.com

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario