
Simon indicó que con dicha norma se puede garantizar mejores sueldos a los técnicos de primer nivel que laboran en el aparato estatal.
“El Congreso de la República tiene la inmensa obligación de poner en debate la ley del trabajador público para poder homogenizar y armonizar el criterio de los sueldos porque este es un problema que va existir siempre”, remarcó en declaraciones a la prensa.
Señaló que este tema se debe definir ahora porque cada vez que las autoridades, como en el caso de los gobiernos regionales, asumen un cargo, tienen que fijarse un sueldo expuesto a críticas.
“Ya el Estado debe saber cuánto gana el presidente de la República, los congresistas, los presidentes regionales, alcaldes”, enfatizó.
Recalcó que los ministros de Estado acordaron por unanimidad solicitar al presidente Alan García, la derogatoria del decreto que homologó sus sueldos con los de los congresistas, para mantener la unidad del país.
Por otro lado, descartó tener la intención de buscar algún enfrentamiento con el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio
“En el caso del señor Castañeda no ha habido ninguna respuesta que sea discordante en función a lo que él dijo. Sin embargo en aras de la unidad y tranquilidad del país, le decimos que todo vuelva a foja cero, que sigamos trabajando todos juntos”, anotó.
Además, aclaró que él nunca ofendió al burgomaestre, al indicar que simplemente respondió a una declaración que le pareció injusta. En ese sentido, pidió cerrar el tema y no caer en “dimes y diretes” para avanzar en el esfuerzo de dialogar con todas las fuerzas políticas para ayudar al país.
fuente:andina.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario