Blogroll








lunes, 12 de enero de 2009

La inflación: cede o no cede

En las últimas semanas, la resistencia de los precios a bajar ha sido la principal preocupación de la discusión económica. Y es que en este momento, en que la crisis internacional empieza a afectar el crecimiento económico, los peruanos empezamos a apurarnos por disipar cualquier elemento amplificador del impacto negativo que la menor demanda y liquidez internacionales producirán sobre el crecimiento.
En este contexto, la reducción de los precios se constituye en la principal fuerza defensora de los consumidores. No solo porque permitirían a los peruanos incrementar su capacidad de consumo, sino que además facultaría al Banco Central, cuya principal meta es la inflación, a iniciar un proceso de rebaja en las tasas de interés, que abarataría el crédito impulsando la inversión y el consumo.Sin embargo, a pesar de las enormes caídas en los precios internacionales del petróleo y de los alimentos, los precios domésticos se resisten a bajar.
Así, vemos cómo mientras los precios de los alimentos importados muestran una caída libre, los de los productos nacionales continúan creciendo en términos anuales. Esta evidencia, junto al comportamiento de la inflación en el primer mundo y a la China, donde la menor demanda de la energía y los alimentos ya vienen produciendo caídas generales de precios al consumidor, nos hace pensar en la existencia de un problema en la fijación de precios de la economía peruana. Sin embargo, este no parece ser únicamente un problema nuestro ya que en la mayoría de economías latinoamericanas, donde ya hay signos claros de desaceleración, las cifras de inflación, salvo en el caso chileno, aún no ceden.
Imagino que lo alejado de las zonas productivas pobres, sobre todo agrícolas, así como la informalidad, al restar fluidez al mecanismo de transmisión de la información sobre la probable desaceleración de la demanda, tienen mucho que ver en esta rigidez regional de los precios.
peru21.com.pe

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario