
La jefa de la Sunat, Graciela Ortiz, indicó que dicho resultado muestra un crecimiento nominal de 11.1 por ciento (5,824 millones) con relación al 2007, cuando se obtuvo 52,426 millones de soles, mientras que el crecimiento real fue de 5.1 por ciento.
Enfatizó que el resultado final del 2008 superó en casi 4,000 millones de soles lo que se había estimado inicialmente para este año (54,708 millones).
“Creo que la Sunat cumplió la meta de superar el monto inicial y obtuvo un 6.5 por ciento de incremento con respecto a lo que estaba programado”, dijo en conferencia de prensa.
El balance del ente recaudador para el año pasado refleja que por Impuesto a la Renta se recaudó 24,144 millones de soles (crecimiento de 5.7 por ciento) debido a la mayor captación de rentas de Tercera Categoría, que pagan las empresas, el cual obtuvo un crecimiento nominal de 12.5 por ciento y sumó 14,920 millones de soles.
“Las rentas de Quinta Categoría que comprende a todos los trabajadores dependientes con empleos formales han tenido un crecimiento nominal de 22.4 por ciento y obtuvo 3,966 millones de soles”, refirió.
Ortiz explicó que la recaudación del Impuesto a la Renta del 2008 pudo haberse incrementado en 14.9 por ciento, pero el resultado de la regularización de dicho impuesto cayó en 38 por ciento, explicado por una mayor devolución de los excedentes de los tributos pagados periódicamente por los contribuyentes.
Mencionó que la recaudación del 2008 tuvo como su principal rubro de ingresos a los impuestos a la producción y consumo, que comprende al Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Indicó que por IGV se recaudó 31,585 millones de soles el año pasado y mostró un aumento nominal de 25.1 por ciento (6,327 millones) con relación al 2007, mientras que por el ISC se captó 3,459 millones de soles, cifra que es menor en 19.4 por ciento (832 millones) con relación al año previo.
“Las dos rebajas del ISC a los combustibles en marzo y en junio del 2008 generaron una menor recaudación de 960 millones de soles, lo que explica el resultado negativo”, manifestó.
Aseveró que el impuesto a las importaciones (aranceles) cerró el 2008 con una caída de 13.1 por ciento (288 millones) por las rebajas arancelarias que se decretaron y que han originado que la tasa efectiva ad valorem sea de dos por ciento.
“Si sumamos a ese dos por ciento el IGV y le sumamos los impuestos antidumping tenemos que la tasa efectiva total promedio ponderada de los aranceles está en 20.7 por ciento”, dijo
Pese a ello, destacó que otros ingresos obtenidos por el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) han crecido en 10.4 y 18.7 por ciento, pese a que han tenido una reducción en sus tasas.
Mientras que por ITF se recaudó 1,138 millones de soles el año pasado y por ITAN se obtuvo 1,761 millones.
fuente:andina.com
0 comentarios:
Publicar un comentario