La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, que preside la congresista Mercedes Cabanillas Bustamante (PAP), aprobó el martes 6 el levantamiento del fuero parlamentario del legislador José Mallqui Beas (UN), y declaró improcedente una solicitud similar del Poder Judicial contra la legisladora Cecilia Chacón de Vettori (GPF).
El acuerdo contra Malqui, según el dictamen que quedó listo para ser visto por el Pleno del Congreso, se adoptó porque se trata de la muerte de Aquilino Celedonio Jamanca Milla, a raíz de la caída de un cartel publicitario que supuestamente habría sido instalado por orden del congresista en el Estadio de Rosaspampa (Huaraz), y también porque en el proceso judicial no existe motivación de índole política, racial, religiosa o de otra naturaleza.
Se precisa que el levantamiento de fuero no afecta en modo alguno las funciones parlamentarias del congresista Mallqui, quien mantiene intacta y expedita su facultad congresal así como sus derechos inherentes al cargo, expresó la presidenta de la comisión y anotó que el levantamiento del fuero sólo busca facilitar que el proceso judicial continúe.
El congresista Guido Lombardi (UN), pidió subrayar en el dictamen que la comisión no se pronuncia sobre la existencia o no de una supuesta responsabilidad penal del congresista. De otro lado, el pedido de levantemiento de inmunidad contra Chacón fue declarado improcedente porque no respondería a una motivación estrictamente legal y porque no se advierte una conducta rebelde para que se aplique la declaración de contumacia a la congresista, cuando ha cumplido con asistir a 102 audiencias.
La congresista Cabanillas explicó que Chacón solicitó permiso en los casos en que no era necesaria su presencia a fin de poder cumplir con sus funciones congresales, pero le fue negado un beneficio que sí se otorgó a otras personas implicadas en el mismo caso.
Al respecto, la congresista Martha Moyano (GPF) dijo que en el pedido se advierte una “motivación política”. En cuanto al pedido de levantamiento de la inmunidad contra el congresista Gustavo Espinoza (NoA), quedó pendiente para la próxima sesión en vista de que a la denuncia por difamación y calumnia al ex candidato presidencial Ollanta Humala se sumó otra querella similar del ciudadano Ricardo Francisco Cervera Niño.En la sesión estuvo también la congresista Karina Beteta (UPP).
fuente.congreso.gob.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario