Blogroll








  • This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words. This is a Blogger template by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com...

lunes, 7 de julio de 2008

Piden a docentes asumir nuevos retos a favor de educación peruana en Día del Maestro


El Foro Educativo convocó hoy a los docentes de todo el país a asumir los nuevos retos que se imponen para mejorar la educación peruana, en el marco de la celebración del Día del Maestro.
La institución indica que estando en juego la incorporación exitosa de los maestros a la Carrera Pública Magisterial, se demanda a los docentes un desempeño comprometido y profesional con los estudiantes, en momentos en que la educación peruana debe ser reconstruida y reinventada desde sus mismas bases.
Asimismo, el Foro Educativo opina que muchas reformas educativas han fracasado por dejar de lado al magisterio y por relativizar el diálogo y la concertación entre los actores involucrados.
El Foro Educativo además considera necesario recoger el debate, identificar los consensos y encontrar alternativas de solución a la compleja y delicada situación por la que atraviesa el magisterio nacional.
En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, que se conmemora hoy, Foro Educativo realizará mañana un acto de valoración de la labor docente.
Con el lema "Valorar al docente de hoy es apostar por el mañana", esta actividad encabezada por el presidente de Foro Educativo, Ricardo Cuenca, busca rendir tributo al valor de educar y al sujeto que encarna esta tarea.
El acto de valoración docente se realizará mañana a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú – CCPUCP.
Fuente: Andina

PROYECTO PARA INSTITUTOS PEDAGÓGICOS

Conozca el Proyecto de Estándares y Criterio de Evaluación y Acreditación, para que los Institutos Pedagógicos, formadores de profesionales en educación, se adecuen a los mismos - nuevo!!
CONEACES Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria

EL ESTADO SUBVENCIONARÁ ESTUDIOS SUPERIORES DE PERUANOS DE ESCASOS RECURSOS


Los estudiantes de escasos recursos económicos ya no tendrán argumentos para dejar de estudiar y obtener una carrera y su correspondiente título profesional en cualquier institución pública de nuestra patria, afirmó hoy el ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo.Aseguró, que al amparo del Decreto Legislativo Nro. 1066, aprobado y promulgado por el Gobierno del Presidente Alan García, el Ministerio de Educación otorgará subvenciones económicas, en calidad de becas, a los estudiantes de escasos recursos que se encuentren matriculados en una universidad o instituto superior tecnológico público y que pertenezcan y se mantengan en el tercio superior del cuadro de meritos y no sean mayores de 29 años de edad. El ministro, que el pasado fin de semana explicó las bondades de esta norma legal al Pleno del Consejo Nacional de Educación (CNE), precisó que la misma permitirá a los estudiantes cubrir los costos de inscripción, matrícula, pensiones académicas y obtención de grado o titulo. Asimismo, podrán pagar sus pasajes, alojamiento y manutención, así como sus materiales de estudio y otros aspectos que requieran para su formación académica.Las becas, según la citada norma legal publicada en el diario El Peruano, serán también otorgadas para los estudiantes destacados que representen al Perú en concursos internacionales declarados como oficiales por el Ministerio de Educación.Asimismo, señala que la Oficina de Becas y Crédito Educativo (OBEC), se encargará de realizar el seguimiento de las becas otorgadas, para verificar el cumplimiento de las condiciones expuestas por los favorecidos.La medida, aprobada dentro de las facultades legislativas que recibió el Poder Ejecutivo de parte del Congreso de la República, se enmarca en el sexto objetivo estratégico del Proyecto Educativo Nacional, que señala la necesidad de “fomentar en todo el país una sociedad dispuesta a formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la comunidad, concordante con el compromiso del país por fortalecer el capital humano del Perú”.Es deber del Estado asegurar que nadie se vea impedido de recibir una educación adecuada por razones de su situación económica o de limitaciones mentales o físicas, señala finalmente uno de los considerandos del Decreto Legislativo.

FELIZ DÍA DEL MAESTRO!

Soy un maestro


Nací en el instante en que surgió una pregunta de la boca de un niño.
He sido muchas personas en muchos lugares.
Soy Sócrates animando a los jóvenes de Atenas a descubrir nuevas ideas a través de las preguntas.
Soy Esopo y Christian Andersen revelando la verdad por medio de innumerables narraciones.
Los nombres de quienes practicaron mi profesión han ganado el reconocimiento de la Humanidad…, Buda, Confucio, Platón, Moisés y Jesús.
Soy también aquellos cuyos nombres y rostros se han olvidado hace mucho tiempo, pero cuyas lecciones y carácter se recordarán siempre en los logros de sus alumnos,
En el transcurso de un día se me ha pedido ser actor, amigo, enfermero y médico, entrenador, buscador de objetos perdidos, prestamista, chofer de taxi, psicólogo, padre sustituto, vendedor, político y defensor de la fe.
Soy una paradoja. Mis grandes regalos son los que quiero recibir, agradecidamente, de mis alumnos.
La riqueza material no es una de mis metas, pero soy un buscador de tesoros a tiempo completo, buscando nuevas oportunidades para que mis estudiantes puedan usar sus talentos, buscando constantemente esos talentos que a veces yacen enterrados en la autoderrota.
Soy el más afortunado de quienes trabajan.
Se me permite ver que la vida que el médico trae renazca día a día con nuevas preguntas, ideas y amistades.
Un arquitecto sabe que si se construye con cuidado, su estructura puede permanecer por siglos.
Como maestro sé que si se construye con amor y verdad, lo que construya durará para siempre.
Soy un guerrero que lucha diariamente contra la presión de los amigos, de la negatividad, del temor, de la conformidad, de los prejuicios, de la ignorancia y de la apatía.
Pero tengo grandes aliados: el entusiasmo, la inteligencia, la curiosidad, la ilusión, la creatividad, la fe, el amor y la risa, todos ellos me ayudan a levantar mi bandera con su apoyo insuperable.
Tengo un pasado rico en recuerdos. Tengo un presente desafiante lleno de aventuras y entretenimiento.
Tengo el futuro en mis manos.
¿Y a quién tengo que agradecer esta maravillosa vida que tengo la suerte de experimentar?
Soy un maestro… y, por eso, doy gracias a mis alumnos cada día.

¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!

sábado, 5 de julio de 2008

Alan García: 'El paro del 9 de julio ni me agravia ni me ofende'

Otra vez una Alanada mas , en que país vívimos donde la prepotencia, el egocentrismo y la pedanteria de nuestro presidente llega parecernos tan"normal" es hora de ser participes de la lucha social , y demostrar que si sabemos defender nuestros derechos..leamos señores lo que mencinó nuestro queridisimo presidente García ....

Fuente: el comercio.

A cinco días del paro programado por la CGTP, el presidente Alan García se adelantó y hoy sostuvo que "el paro ni lo agravia ni lo ofende".
Desde el pueblo joven La Ensenada, en el distrito limeño de Puente Piedra, García Pérez sostuvo que ante la crisis mundial por el alza del precio del petróleo, que eleva el costo de vida, aquellos que programan paros nunca proponen soluciones reales para los problemas nacionales.
"A esto no se responde haciendo paros, porque lo único que hacen es espantar los que quieren invertir y los inversionistas dicen 'mejor me voy a Colombia porque allí están superando a la subversión'", comentó.
García ironizó acerca de aquellos que, según él, se preguntan "¿qué es lo que viene después del 9 de julio?". "Después del 9 (de julio), viene el 10. El 10, el Perú continúa como siempre. Sé que la vida continúa", añadió riendo y provocando sonrisas en algunos pobladores y en el ministro de Vivienda, Enrique Cornejo, quien lo acompañaba junto al congresista aprista y ex líder sindical de Sedapal, Julio Herrera.
En otro momento, el mandatario se pronunció en contra del alza del petróleo y sostuvo que el alza del hidrocarburo en más del 150% era un "veneno para las economías mundiales".
Estas palabras las pronunció el presidente desde poco antes de las 8:00 a.m tras inaugurar obras de agua potable y alcantarillado en el distrito de Puente Piedra, ubicado al norte de Lima.

martes, 1 de julio de 2008

Cronograma del Programa de Incorporacion a la Carrera Publica Magisterial


MINEDU publica Cronograma del Programa de Incorporación a la Carrera Pública Magisterial

COLEGIATURA NO SERÁ REQUISITO PARA INGRESAR A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

Los docentes mejor preparados y capacitados tienen mayores posibilidades de ingreso, dijo el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.

Los maestros capacitados y mejor preparados son los que más posibilidades tienen para ser parte de la Ley de Carrera Pública Magisterial (CPM), y la colegiatura no será un requisito para el ingreso a ella, mientras que el Poder Judicial no decida cuál es el Consejo Directivo del Colegio de Profesores del Perú legítimamente elegido.Así lo dio a conocer hoy el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, tras señalar que el Proyecto de Reglamento y Cronograma de Incorporación Gradual al Área de Gestión Pedagógica de la CPM, que el Ministerio de Educación ha prepublicado en el diario El Peruano, establece que el acceso a los cinco niveles de la CPM es por estricto orden de mérito.“A diferencia de la antigua Ley del Profesorado, en esta oportunidad, será la calidad del maestro y sus méritos profesionales los que beneficiarán el sistema educativo de nuestra patria. Es decir sólo ingresarán a la CPM los más capacitados y mejor preparados”, remarcó el viceministro. En ese sentido, Díaz Chávez, saludó el gran interés, que en todo el Perú han demostrado los maestros nombrados de las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular para ser parte de la prueba censal complementaria, la misma que les permitirá participar en el los programas de capacitación permanente, que con universidades públicas y privadas desarrolla el Ministerio de Educación. Además, la evaluación censal complementaria cuya inscripción es hasta el próximo lunes 7 de julio, permitirá al docente un acceso directo a las nuevas tecnologías vía el Programa “Maestros del Siglo XXI: Una laptop para cada docente”, así como a líneas de crédito bancario y becas nacionales e internacionales para postgrado y maestrías, entre otros beneficios.Como se sabe, el Proyecto de Reglamento y Cronograma de Incorporación Gradual al Área de Gestión Pedagógica de la CPM, que ha sido prepublicado para recibir las opiniones, aportes y sugerencias de la comunidad educativa nacional y de la ciudadanía en general, establece que son 30 mil las plazas vacantes para la incorporación del II al V nivel magisterial, en el presente año.La Ley de Carrera Pública Magisterial, cuya implementación se proyecta hasta el año 2017, se fundamenta en la meritocracia y la evaluación docente. Una evaluación, como la censal, es vital y el paso previo que no se puede pasar por alto para establecer la línea de base que permita seleccionar al docente para todo proceso de capacitación.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES- MINEDU

Seis universidades privadas capacitarán a más de 9 mil maestros


Darán becas para curso de postgrado a los primeros lugares.

Refuerzo. Las capacitaciones logran mejores docentes en el magisterio.
Seis universidades privadas se encargarán de capacitar a los miles de maestros que se inscriban en el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente 2008, promovido por el Ministerio de Educación (Minedu).
En el interior del país las casas de estudios superiores que se encargarán de esta tarea son: la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, la Universidad Antenor Orrego, ubicada en La Libertad y la Universidad de Piura. En Lima, harán lo mismo las universidades Católica del Perú, Cayetano Heredia y Peruana Unión.
Los docentes que ocupen los primeros puestos al concluir el proceso de capacitación, en diplomados o en especializaciones en Educación, podrán acceder a dos becas para cursos de postgrado por nivel educativo: inicial, primaria y secundaria. Se estima que capacitarán a más de 9 mil docentes de todo el país, en capacidades comunicativas, lógico matemático, especialidad académica y en dominio currículo escolar. El programa otorga 250 horas de capacitación.
PRECISIÓN
En las aulas. Los maestros tienen la oportunidad de recibir 30 horas de capacitación en su centro de trabajo. Se realizarán evaluaciones para verificar los resultados del proceso.

Del Castillo: Paro de la CGTP el 9 de julio será un fracaso


El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, manifestó que el paro convocado por la CGTP para el 9 de julio será un fracaso, pues su manifestación es netamente política ya que el estado ha realizado una revolución laboral, a favor de los que no tenían derechos.
"Esto es una paralización estrictamente política. El gobierno acaba de dar varios decretos legislativos a favor de los trabajadores, a los empleados públicos que estaban en servicios no personales le dan vacaciones, seguro social y derecho a jubilación", manifestó Del Castillo
Asimismo, añadió que"a los empleados privados que estaban en micros y pequeñas empresas les está dando seguro social, jubilación a los 65 años, gratificación 2 veces al año, vacaciones, pensión de orfandad, invalidez y viudez según el caso, derechos que no tenían", dijo.
El Premier dejó en claro que dichos decretos que reducen derechos a los que lo tienen, sino darles a los que no lo poseen.
"Esto es una norma revolucionaria. El pueblo trabajador del Perú lo entiende perfectamente y no tiene porque plegarse a un paro cuando el gobierno acaba de dar normas a su favor, una verdadera revolución laboral en el Perú", finalizo.

Paro del 9 de julio será declarado ilegal por el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo declarará ilegal el paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) para el próximo miércoles 9 de julio, anunció el viceministro del sector, Jorge Villasante.
Tras puntualizar que para el Ministerio de Trabajo esta medida de fuerza no tiene ninguna observancia legal, Villasante advirtió que se descontará el salario a las personas que falten a su centro de labor.
El viceministro manifestó que las autoridades administrativas de su sector se encargaran de velar por el cumplimiento a las disposiciones laborales el día del paro.
Posiciones encontradas
Mientras el gobierno, a través del presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, manifestó que el paro será un fracaso debido a su motivación política, la CGTP anunció una marcha al Congreso para entregar su plataforma de lucha.
Del Castillo sostuvo que la paralización es estrictamente política, pues el Estado ha realizado una revolución laboral a favor de los trabajadores que no tenían derechos.
Por su parte, Mario Huamán, secretario General de la CGTP, anunció que representantes de los diversos sindicatos y movimientos sociales marcharán al Congreso de la República este jueves 3 de julio para entregar un memorial con las demandas que justifican el paro.