La Fiscalía ampliaría por 15 días las detenciones de los seis principales implicados en este caso. Giselle Giannotti se declara inocente y “pionera” de la seguridad en comunicaciones.
Mientras la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada y el equipo Orión de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional continúan con los interrogatorios a los seis detenidos por el caso de los “petroaudios’, nuevos detalles surgen respecto a cómo habría sido el presunto modus operandi de Business Track SAC.
De acuerdo con la resolución judicial emitida por el titular del 15° Juzgado Penal de Lima –documento obtenido por Perú.21–, “esta organización criminal se encargaba de realizar seguimientos e interceptaciones a teléfonos fijos y celulares, así como a correos electrónicos” y, para tal fin, tenía una estructura jerárquica y una infraestructura inmobiliaria propia de una agencia de espionaje.
DESDE EL “BÚNKER”.
El documento judicial firmado por el juez Edwin Yalico Contreras identifica siete inmuebles desde donde se habrían realizado las interceptaciones y donde, además, se habrían guardado las grabaciones y transcripciones de las comunicaciones –telefónicas y de correo electrónico– intervenidas (ver recuadro).
Es desde estos locales que los oficiales de Mar en actividad Martín Fernández Virhuez y Jesús Ojeda Angles habrían efectuado las interceptaciones. Los equipos incautados en estos lugares así lo corroborarían. Para estas actividades también habrían contado con la participación esporádica de José Margarito Casasola, técnico supervisor de la Marina en actividad que trabaja en el Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Inteligencia de la Marina, y del ex oficial Carlos Barba Daza.
Es desde estos locales que los oficiales de Mar en actividad Martín Fernández Virhuez y Jesús Ojeda Angles habrían efectuado las interceptaciones. Los equipos incautados en estos lugares así lo corroborarían. Para estas actividades también habrían contado con la participación esporádica de José Margarito Casasola, técnico supervisor de la Marina en actividad que trabaja en el Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Inteligencia de la Marina, y del ex oficial Carlos Barba Daza.
Asimismo, el material que actualmente analizan las autoridades suma hasta ayer 29 computadoras, 27 discos duros, 23 USB, disquetes y decenas de cintas de video.
Se ha podido determinar que, una vez realizadas las grabaciones, estas eran transcritas por el oficial de Mar en retiro Jesús Tirado Seguín, quien –según el juez Yalico– era responsable también de elaborar los “flujogramas’ (registro de llamadas entrantes y salientes) de los números telefónicos intervenidos. Esta documentación era luego entregada a Carlos Tomassio, quien –después de evaluarla con Elías Ponce– la ponía en manos de Giselle Giannotti. Ella “se encargaba de negociar los audios a las personas interesadas”, según la resolución.
Los investigadores de la Policía y de la Fiscalía tienen en la mira a otro accionista de Business Track, Pedro Marino Rosell Grijalba, quien también habría estado al tanto de estas actividades.
CARRERA CONTRA EL RELOJ.
Mientras tanto, fuentes judiciales informaron que el fiscal Walter Milla solicitará al Poder Judicial ampliar por 15 días la detención de los seis principales implicados en el “chuponeo’.Asimismo, trascendió que existirían grabaciones del último 6 de enero. Es decir, de un día antes de que estas personas fueran detenidas por los efectivos de la Dirandro.
GIANNOTTI RESPONDE. Tras nueve días de estar recluida en los calabozos de la Dirandro, Giselle Giannotti Grados declaró vía telefónica a este diario y desvirtuó la versión del oficial Fernández Virhuez.
“Todo lo que ha dicho es falso”, aseveró. Respecto a su vinculación con el abogado Alberto Varillas, del estudio Aurelio García Sayán, refirió que “la última vez que he visto, que me he conectado personalmente, telefónicamente o electrónicamente con el señor Varillas, fue en el año 2007”.
Respecto a los equipos incautados en su vivienda, Giannotti expresó que “las computadoras que han encontrado en mi casa, todas tienen un software que no es compatible con el de los “chuponeadores’. Todas mis máquinas corren (funcionan) en Linux, no en Microsoft, por lo que yo no podría recibir ni abrir ninguno de ese tipo de archivos (incautados)”, recalcó.Sobre este punto, el abogado Varillas –quien fue mencionado como la persona que le habría comprado los “petroaudios’ a Giannotti– indicó a este diario: “Conocí a la señora en 2007, cuando vino a ofrecer los servicios de seguridad de comunicaciones al estudio. Luego no la he vuelto a ver”, dijo.
ACCIONES LEGALES. Otro capítulo de esta historia es la referida a la batalla legal que emprenderá el capitán de Navío Elías Ponce Feijoo para anular la resolución suprema que lo despojó de su grado de contralmirante de la Marina.
Para el efecto, el abogado Marcelo Allemant presentará hoy una demanda ante el Juzgado Contencioso Administrativo y, a la par, también interpondrá ante la Corte Superior una medida cautelar con la finalidad de evitar que se despoje a su defendido de los beneficios económicos otorgados por la Marina.
fuente:peru21.com.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario